La revista estadounidense “Newsweek” en su edición en español, dedicó su portada al presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el título “El Salvador que no lo fue”, en una clara alusión al amplio artículo que en febrero de 2014 la publicación “Time” dedicó a Peña Nieto por su espíritu reformista. En esta edición, Newsweek criticó la falta de resultados del presidente de México en la primera mitad de administración.
“A mitad del sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto fracasa en su propósito de abatir los índices de pobreza. Por cada año de gestión, un millón de mexicanos ha engrosado la estadística de sobrevivientes, que hoy alcanza al 46.2 por ciento de la población”.
En febrero del año anterior, Peña Nieto lucía radiante en la portada principal del semanario “Time”. Esta ofrecía un reportaje sobre el Presidente titulado: “Saving Mexico” (Salvando a México), en el cual planteaba cómo las reformas estructurales de Peña Nieto habían cambiado el panorama en un país marcado por el narco y la corrupción. Hoy, a tres años de gobierno, la imagen del Peña Nieto parece que ha dado un giro completo en la opinión de la prensa internacional.
“Durante el mandato de Enrique Peña Nieto, un millón de mexicanos ha ingresado anualmente en las mediciones de pobreza, lo que ubica la cifra de población vulnerable en 55.3 millones de ciudadanos, un 46.2 por ciento del total nacional”, señaló la publicación.
PORTADA | En 3 años, EPN destrozó la esperanza que muchos depositaron en el PRI del retorno https://t.co/qrzQGsK68c pic.twitter.com/OEKFe0xn13
— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) November 30, 2015
La revista también mencionó los índices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde México aparece junto a Brasil y Turquía con los mayores porcentajes de pobreza. En el año 2014, refiere la publicación, los estudios de la OCDE manifestaron México es el segundo país con menor ingreso per cápita de los hogares, registrando 10 mil 216 dólares anuales, lo que equivale a menos de la mitad de los 20 mil 882 dólares del promedio de la organización.
Newsweek resaltó que cuatro hombres acaparan la riqueza del país: Carlos Slim Helú (Grupo Carso), Germán Larrea Mota Velasco (Grupo México), Alberto Baillères González (Grupo Bal) y Ricardo Benjamín Salinas Pliego (Grupo Salinas), al tiempo que en la misma nación, conviven más de medio centenar de millones de pobres.
“Además (México) es la segunda nación con mayor desigualdad económica según el índice de Gini con 0.47 puntos, sólo superada por Chile con 0.50. El promedio de la OCDE es de 0.31 puntos”, indicó el medio.
El artículo de Newsweek reseñó la historia de la gestión de los presidentes priístas mexicanos y sostiene que han llevado al país “de la ilusión al desastre marcado por la corrupción y malos manejos burocráticos, donde el gabinete se ha visto inmerso en escándalos de corrupción e impunidad, que comienzan con la propia figura del Presidente”.