Periscope
Periscope

En el protocolo que se busca generar a raíz de los casos en que se ha visto inmiscuido el City Manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, por el uso de Periscope, se han propuesto medidas como difuminación de rostros en videograbaciones y la modificación a la Ley de Protección de Datos Personales. El diputado presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, declaró que serán temas a tratar en la reunión del próximo lunes con jefes delegacionales.

“Estamos considerando reformas a la Ley de Protección de Datos Personales, que por ejemplo las imágenes que se proyecten sean difuminadas de tal manera que no se genere un daño moral o una violación a los derechos fundamentales y a la dignidad humana”, declaró.

Luna Estrada indicó que el lunes será presentada la propuesta general y que los jefes delegacionales expondrán puntos de vista para que al finalizar la semana sea presentado el protocolo para evitar violar la presunción de inocencia de civiles infractores en redes sociales. Asimismo, el también exdelegado de Álvaro Obregón sostuvo que la regulación será exclusiva para funcionarios de las delegaciones y del gobierno capitalino y que rechazó que esto sea la apertura para limitar las denuncias ciudadanas en redes sociales.

A su vez, sostuvo que a partir de la emisión también se analiza la revisión de las cámaras de videovigilancia instaladas por la Secretaría de Seguridad Púbica (SSPDF). Defendió que en los casos de infractores ciudadanos, documentados vía Periscope, no se debe juzgar públicamente “mientras no exista una sentencia, una sanción determinada por un juez cívico, por lo que no se puede calificar a alguien de que sea culpable de un delito o una falta cívica”.

Y es que el lunes pasado, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), Perla Gómez, insistió en que la medida buscará estar implementada en la ley de justicia cívica para que los ciudadanos conozcan los límites de la autoridad. Delegaciones como Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa usan Periscope, por lo que también son investigadas.

Pero, ¿qué es Periscope? Está es una aplicación de video por streaming que presenta los hechos en tiempo real. La herramienta digital está siendo utilizada por funcionarios de varias delegaciones, entre ellos el City Manager en Miguel Hidalgo, para evidenciar conductas al margen de la ley por parte de vecinos de la demarcación.

Periscope

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *