México

Jornaleros consumen cristal para soportar más horas de trabajo

Aparentemente, son los contratistas quienes proporcionan la droga a los jornaleros

Jornaleros consumen cristal para soportar su trabajo
Aparentemente son los contratistas quienes les proporcionan las drogas. (Imagen: Cuartoscuro)

En estados como Oaxaca, Michoacán y Valle del Yaqui los jornaleros consumen cristal para aguantar las jornadas laborales. Algunos investigadores han señalado que los trabajadores enfrentan precarización laboral y abandono. Este escenario empeoró durante la pandemia de Covid-19, pues según testigos, los contratistas son quienes proporcionan la droga a los jornaleros.

Periodistas han señalado que algunos jornaleros que laboran en Michoacán y Oaxaca consumen cristal para resistir sus labores. Asimismo, han explicado que este fenómeno también se presenta en Valle del Yaqui. Por una parte, en Oaxaca los contratistas consiguen jornaleros y los conducen a distintas partes del país para trabajar por salarios sumamente bajos. Generalmente, los trabajadores son llevados a Sonora Sinaloa. En segunda instancia, Michoacán es el principal exportador de aguacate. Por consiguiente, muchos de estos trabajadores laboran de manera exhaustiva en los campos para sembrar y recolectar aguacate cuya demanda cada vez es más alta.

Un informante de la Unión  Nacional de Organizaciones Regionales  Campesinas y Autónomas (UNORCA) señaló que el ingreso de los trabajadores depende de las horas que laboren. Consecuentemente, muchos han recurrido al consumo de drogas como cristal y metanfetamina para laborar durante más horas y así conseguir más ingresos.

Jornaleros consumen cristal para aguantar su trabajo

Algunos menores de edad son obligados a trabajar en el campo.(Imagen: Cuartoscuro)

El comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabikcy Sirot, reveló que presenciado un mayor consumo de cristal, una droga que considera barata y vigorizante. En primer lugar su consumo se mantuvo en zonas turísticas, en segundo lugar su uso se elevó entre trabajadores de maquiladoras y jornaleros.

“Hemos visto que antes se consumía en lugares turísticos de la frontera norte, pero hoy con inquietud vemos que en las maquiladoras algunos trabajadores lo usan para rendir más; hemos visto jornaleros, que para esa dura faena ingieren metanfetaminas “, señaló Zabicky en entrevista para La Jornada.

De esta manera los trabajadores obtienen un estímulo que les permite trabajar durante horas sin comer. En el caso de los jornaleros que van hacia Sinaloa, suelen consumir con más frecuencia la droga, pues el trabajo es temporal, por tanto, a mayor número de horas, tendrán mejores ingresos. En algunos casos, los contratistas son quienes proporcionan la droga a los trabajadores. Para ello hacen alianzas con algunas bandas del crimen organizado.

Con información de: La Jornada

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO