El INAI publicó un requerimiento para el presidente López Obrador: AMLO tendrá que hacer pública la lista que dice tener de medios, periodistas y columnistas “que recibieron recursos públicos por Publicidad Oficial“, o, como él dice, “maiceados o chayoteados”.
Gasto en publicidad oficial equivale a lo necesario para reconstrucción de CDMX
Esta mañana, en su conferencia de todas las mañanas, el presidente López Obrador mencionó (otra vez) que tiene una lista con todos los medios y periodistas que fueron “comprados” a través del pago de publicidad oficial en la administración anterior.
El pasado 14 de marzo, Jesús Ramírez Cuevas, director de Comunicación Social de la Presidencia, ya había mencionado esa lista de periodistas y columnistas:
“Es un conjunto de periodistas o comentaristas y hasta directivos de periódicos que han recibido de manera directa, a su nombre, están los contratos a su nombre, como asesores de imagen, como asesores de información, incluso en campañas“. (Vía: Contralínea)

En varias ocasiones, se le ha cuestionado tanto a Ramírez Cuevas como a López Obrador si harán públicas esas listas, pero siempre respondían con evasivas.
Incluso en la conferencia de esta mañana, a pregunta expresa, el presidente dijo que, de ser requerido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), publicaría la lista, pero que le parecía de “mal gusto” hacerlo sin el requerimiento del organismo autónomo.
El presidente, @lopezobrador_, dijo que anteriormente el gobierno gastaba mucho dinero en “el maiceo, en el chayote” para algunos periodistas.
— Notimex (@Notimex) May 8, 2019
|| #Notimex pic.twitter.com/4lkuCIfSjU
Pues esta tarde, el INAI aplicó el “HABEEEEER”: El pleno del organismo resolvió que la Presidencia de la República deberá
“buscar y, en su caso, entregar toda la información relacionada con el nombre de personas físicas y morales que recibieron recursos públicos por Publicidad Oficial, de 2012 a la fecha”. (Vía: Sin Embargo)
https://giphy.com/gifs/ler-zoey-deschanel-aaa-l1adbixXmBXVK
Este requerimiento obligaría a la Presidencia a hacer pública esa lista que dicen tener desde hace ya dos meses, aunque le parezca de “mal gusto” al presidente.
La administración de Enrique Peña Nieto se caracterizó por un gasto excesivo en publicidad oficial: miles de millones de pesos fueron otorgados a medios y estos pagos, para expertos en libertad de prensa, pudieron afectar la libertad de estos medios, de acuerdo a una investigación de The New York Times.
Con información de Sin Embargo