La falta de recursos y dinero han hecho que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) vuelva a enterrar un inusual hallazgo arqueológico del siglo XVII. Se trata de un túnel con características prehispánicas y virreinales.

En un comunicado, el INAH informó que los vestigios prehispánicos y virreinales encontrados en la Zona de Monumentos Históricos, Calzada Albarradón de San Cristóbal, en Ecatepec, tendrán que ser cubiertos para proteger el hallazgo arqueológico.

“En octubre de 2019, el INAH informó del hallazgo de un túnel-compuerta (de 8.40 metros de largo) con 11 imágenes prehispánicas, entre petroglifos y relieves estucados, en el Albarradón de Ecatepec, en específico en la zona conocida como Puente de San Cristóbal”, explica el INAH.

INAH enterrará hallazgo azteca-español del siglo XVII
(Imagen: Twitter @INAHmx)

EL INAH planeaba hacer un corredor y una ventana arqueológica. De esta manera, el público podría disfrutar del inusual túnel que reemplazaba un sistema de control de inundaciones de los aztecas, construido en el siglo XV. Su objetivo era proteger a la actual Ciudad de México, de las constantes inundaciones.

Recordemos que México-Tenochtitlán era una ciudad rodeada de lagos, lo que provocaba que los aztecas buscaran la manera de evitar las inundaciones. Cuando se dio la conquista, los españoles destruyeron una parte del sistema prehispánico.

Este túnel fue la solución que encontraron los españoles para evitar las inundaciones. Es por ello que es una construcción inusual, que cuenta con rasgos prehispánicos y características virreinales.

YouTube video

Ante la falta de dinero y las características del proyecto, el INAH decidió volver a enterrar el túnel y así preservarlo.

“Sin embargo, este proyecto implicaría una importante inversión de recursos adicionales a los originalmente presupuestados para las obras viales, debido a la necesidad de realizar estudios y trabajos de ingeniería especializados.

“A ello, debe considerarse que la contingencia sanitaria mundial por la COVID-19 obligó a las instituciones de los distintos órdenes de gobierno a priorizar la asignación de recursos para la atención sanitaria de la población. Por estas razones, el proyecto arqueológico debió posponerse”.

De esta manera, el INAH busca preservar el túnel, hasta que haya suficientes recursos y realizar el plan que tenían previsto ante de la pandemia.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.