El huracán “Nora” se degradó a tormenta tropical este domingo al tocar costas, sin embargo las fuertes lluvias provocaron inundaciones en Sinaloa. Autoridades estatales reportaron que hasta el momento no hay víctimas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del huracán se localizó sobre la línea de costa de Sinaloa, cuyas “bandas nubosas” generaron lluvias de muy fuertes a torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado, sobre todo en estados del noroeste, occidente y sur del país.
Se pronosticó “la posible formación de trombas marinas en costas desde Sinaloa hasta Michoacán y el sur de Baja California Sur”, documentó El Financiero.

A través de redes sociales se difundieron imágenes de los daños que causó el fenómeno meteorológico.
Protección Civil de Sinaloa alertó a la población atender las recomendaciones y mantenerse informado sobre el comportamiento del huracán.
“Nora se encuentra sobre la línea de costa, 135 kilómetros al noroeste de Mazatlán (Sinaloa) y 300 kilómetros al este-noreste de Cabo San Lucas (Baja California Sur)”, informó a las 13:0o horas el SMN.

Con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros km/h , “Nora” continuó su camino ya degradado a tormenta tropical y se espera que el jueves llegue a Sonora ya como depresión tropical.
En su paso por Puerto Vallarta, Jalisco, “Nora” generó fuertes lluvias que provocaron inundaciones y derrumbes, aunque no hubo víctimas, reportó el gobernador Enrique Alfaro. Sin embargo “Grace” pasó el fin de semana por costas de Veracruz, llegando a Puebla, registrando 11 personas muertas.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.