Para hacer uso de la luz natural y reducir el consumo de energía eléctrica, se instauró el horario de verano en México. Sin embargo, este 2022 su futuro es incierto, ¿se queda o se va?
Fue la diputada Olga Luz Espinoza, quien propuso la iniciativa para eliminar esta práctica en la que se adelanta una hora al horario local para aprovechar la energía y luz natural. Incluso, ella no es la única en proponer esta medida.
Argumentando que, este principal objetivo del proyecto no ha rendido los frutos esperados en el país. Dicha iniciativa, aún es analizada por las autoridades correspondientes para determinar si se queda o se va.

Horario de verano 2022
De permanecer el decreto presidencial instaurado en 1996 durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, el horario de verano 2022 comienza el próximo domingo 3 de abril.
Es importante destacar que, durante la madrugada del 3 de abril se deberá adelantar una hora el horario local. Así mismo, este cambio de horario finalizará el próximo 30 de octubre.
El horario de verano busca reducir la demanda de energía eléctrica y sus combustibles para disminuir las emisiones contaminantes registradas durante estos meses de mayor temperatura.

¿Se queda o se va?
Aún está en proceso la aprobación de la iniciativa que busca eliminar el horario de verano en México. Decisión que será tomada luego de la revisión de estudios que han evaluado su comportamiento en estos años.
Tal es el caso de “Horario de Verano. Antecedentes y Legislación Comparada” realizado por la Cámara de Diputados y el el cual se revela que este ajuste en el reloj ha tenido desventajas en varios aspectos.
Incremento de la inseguridad pública matutina, afectaciones en las actividades escolares, economía desfavorecida y, principalmente, no ha cumplido con la meta de reflejar un ahorro en el consumo de luz y su factura, para los ciudadanos.

Recordemos que, si este 2022 el horario de verano permanece en el país, hay dos entidades, Sonora y Quintana Roo, que no se suman a esta medida, por lo que permanecerán con su horario habitual.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube