México

¡Histórico!: Coahuila emite la primera acta no binaria en la entidad

"Es un logro histórico porque siente un precedente a las identidades no convencionales"

Emite Registro Civil de Coahuila la primera acta no binaria del Estado
Foto: Instagram / @ocielbaena – El Registro Civil de Coahuila emitió la primera acta no binaria

El Registro Civil de Coahuila emitió la primera acta no binaria en la historia de la entidad al ciudadano de la comunidad LGBT+, Ociel Baena.

Fue en abril cuando el especialista en derechos políticos y electorales, residente de Saltillo, informó en sus redes sociales que ganó un amparo contra la dependencia.

Se trata de la primera vez que Coahuila reconoce la identidad no binaria a través de un acta oficial con un casillero distinto a la identificación de sexo “masculino” y “femenino“.

De acuerdo a la Consulta Infantil del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, menos del 1 por ciento de los encuestados no se identificaron como hombres y mujeres.

Emite Registro Civil de Coahuila la primera acta no binaria del Estado

Foto: Instagram / @ocielbaena – Se convirtió en el primer magistrade no binario de México

En el ejercicio desarrollado en 2021 y publicado el año siguiente, participaron 137 mil 855 niñas y niños, menores de 17 años. 

De ellos, mil 353 menores que no se identificaron como hombres o mujeres abrieron la posibilidad de identificarse con el género no binario, según documentó el portal de Vanguardia.

¿Quién es Ociel Baena, el primero en Coahuila en obtener su acta no binaria?

Ociel Baena es egresado de la Licenciatura en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. También cuenta con una maestría en derechos constitucional y políticas gubernamentales.

Fue en 2022 cuando Baena se convirtió en el primer magistrade no binario de México, ante el Tribunal Electoral de Aguascalientes.

Emite Registro Civil de Coahuila la primera acta no binaria del Estado

Foto: Instagram / @ocielbaena – Obtuvo la primera credencial de elector no binaria del país

Un año después, en febrero de 2023, obtuvo la primera credencial de elector con casillero no binario en el país, a través de un litigio histórico.

Sin embargo, el magistrade aclaró que la ley en Coahuila de Identidad de Género, es limitada y reconoce únicamente a identidades binarias.

Por ello, las personas que se identifiquen como no binarias y quieran realizar este trámite, tendrán que promover un amparo. 

“Los amparos solo tienen efectos para las personas promoventes, pero sienta un precedente para aquellas personas que lo promuevan. Lamentablemente, la Ley de Identidad de Género es binaria, solo permite transitar de hombre a mujer y de mujer a hombre”, explicó.

Emite Registro Civil de Coahuila la primera acta no binaria del Estado

Foto: Twitter / @ocielbaena – Su acta de nacimiento no binaria

Finalmente, consideró que su acta no binaria es un logro histórico porque siente un precedente a las identidades no convencionales.

“Hay que exigir nuestros derechos”, concluyó.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO