Hallaron en México una nueva especie de dinosaurio
Este ejemplar fue bautizado como Tlatolophus galorum
Se dio a conocer que se descubrió una nueva especie de dinosaurio en tierras mexicanas. Se trata de un ejemplar crestado. Los restos del cráneo fueron hallados al 80 por ciento. Este nuevo dinosaurio fue nombrado Tlatolophus galorum.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificó un nuevo dinosaurio. Los restos encontrados tienen una antigüedad de 72 millones de años. La nueva especie fue bautizada como Tlatoluphus galorum, un dinosaurio crestado. Se encontró el 80 por ciento de sus restos, por tanto, pudieron comparar este ejemplar con otros dinosaurios con características similares. De esa manera constataron que se trata de un nuevo ejemplar.
En esta investigación también se involucraron investigadores y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este estudio comenzó en el 2013, en ese año encontraron los restos de una cola articulada en el estado de Coahuila. Cabe mencionar que en el estado se han realizado hallazgos similares. Tras encontrar la cola, surgieron más restos, de manera que, con el paso del tiempo dieron con la mayor parte del cráneo.
Este dinosaurio fue descubierto por un equipo de paleontólogos mexicanos. (Twitter)
Una vez que tuvieron los restos, se dispusieron a recolectar, limpiar y analizar cada uno de los fragmentos. Una vez que estos embonaron, la investigación siguió su curso.
“Una vez que recuperamos la cola seguimos excavando debajo de donde estaba ubicada. La sorpresa fue que comenzamos a encontrar huesos como el fémur, la escapula y otros elementos“, explicó uno de los investigadores.
En cuanto al nombre del nuevo ejemplar, los académicos explicaron que Tlatolophus proviene de un término náhuatl cuyo significado es: palabra. Galorum hace referencia a las personas que laboran en la investigación. Los restos de este nuevo dinosaurio residen en en el INAH.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro de YouTube