México

Fiscalía va contra exfuncionarios que adquirieron ‘Pegasus’ por 460 mdp

Advirtió que hay cuatro exfuncionarios implicados, todos ellos pertenecientes al sexenio de Peña Nieto

Fiscalía va contra exfuncionarios que adquirieron 'Pegasus' por 460 mdp
Se usaba para espiar a periodistas y a defensores de los derechos humanos | Foto: Pexels

La Fiscalía General de la república (FGR) va contra exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto. Que adquirieron el software espía ‘Pegasus‘ por 460 millones de pesos.

Se trata de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal y quien está prófugo en Israel tras ser señalado como autor de la llamada ‘Verdad Histórica’ en Caso Ayotzinapa.

Así como Judith Aracely ‘N’, exoficial mayor; y Vidal ‘D’, extitular de la Policía Federal Ministerial. Rigoberto ‘G’, exdirector de Información de Actividades Delictivas del Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

Fiscalía va contra exfuncionarios que adquirieron 'Pegasus' por 460 mdp

Tomás Zerón está implicado en la compra de Pegasus para espionaje | Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los delitos que se les imputa son: peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.

Exfuncionarios adquieren Pegasus

La investigación encabezada por el fiscal Alejandro Gertz Manero aclaró que el sistema de espionaje Pegasus no ha sido utilizado por la FGR ni por la nueva administración al frente del ejecutivo. Pues fue adquirida de forma ilícita durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto en 2014.

Así mismo, subrayó que la adquisición del sistema asciende a 460 millones de pesos pero no solo la compra del programa está bajo investigación.

Fiscalía va contra exfuncionarios que adquirieron 'Pegasus' por 460 mdp

Son 4 exfuncionarios del gobierno de Peña Nieto los implicados | Foto: Especial

Además, se investiga el delito de intervención de las comunicaciones privadas en perjuicio de periodistas y defensores de los derechos humanos; principal blanco del sistema.

La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), de la FGR ha integrado una carpeta de investigación por la contratación y adquisición del sistema Pegasus, para la entonces Procuraduría General de la República, todo ello en el año de 2014“, detalló la dependencia en un comunicado.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO