Familiares de niños con cáncer Amplían denuncia por genocidio contra López-Gatell e incluyen a Jorge Alcocer
Foto: Cuartoscuro

Familiares de niños y niñas con cáncer ampliaron su denuncia por genocidio contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, incluyendo al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Y es que el pasado 26 de octubre, ante la Cámara de Diputados, Alcocer Varela reconoció el desabasto de medicamentos oncológicos en todo el país.

Ante la afirmación, los familiares que en julio de 2021 denunciaron a López-Gatell de genocidio por la muerte de más de 2 mil 190 niños y niñas, ampliaron su denuncia señalando como responsable al secretario de Salud.

Familiares de niños con cáncer Amplían denuncia por genocidio contra López-Gatell e incluyen a Jorge Alcocer
Foto: Cuartoscuro

Durante casi tres años, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO)  negó el desabasto de medicamentos, escribió Proceso.

“¿Qué más pruebas requieren los diputados para darse cuenta de la crisis humanitaria que viven los menores en todo el país?”, expresó la abogada de los denunciantes, Andrea Rocha.

En entrevista ante medios de comunicación, la representante de los familiares de niños y niñas con cáncer informó el calendario de acciones en protesta por el desabasto.

Familiares de niños con cáncer Amplían denuncia por genocidio contra López-Gatell e incluyen a Jorge Alcocer
Foto: Cuartoscuro

Bajo el argumento de que “ya son tres años de falsas promesas”, exhortó a la ciudadanía a sumarse y apoyar la causa para evitar la muerte de más niños y niñas.

A las afueras de la FGR, las y los denunciantes estuvieron acompañados por mujeres víctimas de cáncer de mama quienes preparan recursos legales para garantizar sus tratamientos.

El pasado 26 de octubre, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela reconoció la carencia de medicamentos oncológicos y realizó una descripción de los factores que propiciaron el desabasto. No obstante, también detalló las acciones que minimizaron el impacto.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...