Las intensas olas de calor que registró la Ciudad de México (CDMX) hace unos meses, fueron una señal de que necesitamos hacer algo urgente para disminuir los efectos del cambio climático y que mejor que plantar un árbol; si quieres saber cómo puedes hacerlo en la vía pública o en una banqueta afuera de tu casa, sigue leyendo que aquí te explicamos.
Por si no sabías, en la capital chilanga existe una iniciativa llamada #RetoVerde, la cual tiene como objetivo revegetar las 16 alcaldías, así como tener más espacios públicos con naturaleza y, hasta ahora, se han logrado sembrar 35 millones 708 mil 145, entre árboles, arbustos y plantas, desde 2019, cuando arrancó la iniciativa según datos del portal Expansión.

Requisitos para plantar un árbol en vía pública en CDMX
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, es posible plantar un árbol en vía pública solamente si cumples con algunos requisitos, los cuales te diremos a continuación.
- Los sujetos forestales con características de tamaño reducido pueden plantarse en banquetas, en cepas con un mínimo de 0.06 metros.
- Los sujetos forestales con características de tamaño mediano o alto solamente pueden plantarse en camellones o áreas verdes, en cepas con un mínimo de 0.80 metros.
Únicamente debes asegurarte el tamaño que tiene el ejemplar que quieres plantar en tu banqueta o en la vía pública, algunos de los que recomiendan las autoridades de CDMX son: Trueno, con una dimensión de 8×6 metros; Álamo plateado, con una dimensión de 10×8 metros; y Pata de vaca, con una dimensión de 6×5 metros.

Incluso, algunos de estos ejemplares puedes adquirirlos en alguno de los viveros certificados por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, para conocer la ubicación de estos puedes entrar a: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/viveros-privados-adquisicion-de-planta.pdf
Aguas con querer plantar eucalipto, pues este árbol es casi una plaga que mata toda la vegetación a su alrededor, esto debido a sus raíces que suelen tener una gran extensión y acaparan grandes recursos y nutrientes de tierra.
Continúa con la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.