‘Están mintiendo, es politiquería’; AMLO sobre el informe de delitos de Estados Unidos
El informe señala que en México prevalece la impunidad y corrupción
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó el informe de delitos hecho por Estados Unidos, el cual advierte que en México prevalecen abusos por parte de la policía, Ejército y funcionarios, además de un alto grado de impunidad en impartición de justicia y los llamó “mentirosos”.
Durante su conferencia matutina realizada desde Oaxaca este martes, el mandatario mexicano crítico al gobierno del país del norte y aseguró que nada de lo que se expresó en el informe es cierto destacando que es “pura politiquería”.
“Están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto… No quieren abandonar la doctrina Monroe, no quieren cambiar. Se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo. Pero no es para enojarse, así son”, señaló AMLO.
En el informe de delitos se señala que en México prevalece la impunidad, corrupción y agresión a la prensa (Foto: Cuartoscuro/Ilustrativa)
¿Qué dice el informe de delitos de Estados Unidos que no le gusto a AMLO?
En el 47 informe anual sobre los Derechos Humanos en México, hecho por el gobierno de EU se aseguró que hubo reportes de algunos casos en las que fuerzas federales cometieron asesinatos, desaparición forzada y tortura; así como fuertes restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación, e insuficiente investigación de casos de violencia de género.
Ante esto, AMLO reiteró que los estadounidenses se asumen como el gobierno del mundo, criticando a otros, pero no analizando lo que sucede en casa.
“En Estados Unidos se permite que operen los carteles que distribuyen al fentanilo con libertad ¿Por qué se permite que opere un cartel o varios carteles que distribuyen en ese país el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes?, que empiecen desde casa”, señaló.
Informe de delitos en México realizado por EU (Foto: Especial/Reforma)
Pese a que el presidente de México tomó el informe de delitos como algo malo, el secretario de Estado, Antony Blinken mencionó que el objetivo de este no es avergonzar a los estados sino proporcionar un recurso a fin de salvaguardar y defender la dignidad humana cuando está amenazada de muchas maneras, de acuerdo con Excelsior.
“Nuestra voluntad de enfrentar nuestros desafíos abiertamente, de reconocer nuestras propias deficiencias, de no esconderlas debajo de la alfombra o pretender que no existen, es lo que nos distingue a nosotros de otras democracias”.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.