¡Es pirata compa!: Hombre compra Coca Cola y descubre que es clonada
"México, mi país lindo y querido, qué te esperabas", comentó un internauta.
Un hombre reveló en TikTok que compró una Coca Cola en la tienda de la esquina pero al examinarla descubrió que era clonada: “Es de las piratas”, dijo.
Como era de esperarse, el video se viralizó porque el usuario “Ponchillo” describe el etiquetado “peculiar” que rodea al refresco alto en azúcares.
Aunque el hombre ya consumió la mitad de la Coca Cola clonada, en la grabación lamenta que sea una víctima más de la estafa a gran escala.
“Me fui a comprar una Coca y para mí que son de las piratas. Ya le quité el papelito que tenía; aquí abajo dice original. Estamos comprando Coca pirata. Chales, compramos de las Cocas piratas. Nos tocó la pirata, compa”, expresa la víctima.
Foto: TikTok / @p0nchillo – El video de la Coca Cola clonada ya se viralizó en TikTok
Hasta el momento, el video registra 2.2 millones de visualizaciones, cerca de 30 mil reacciones y mil 660 comentarios.
“Es original, pero el gobierno exige que estén visibles las calorías y el azúcar”, consideró un usuario respecto al doble etiquetado en el envase de vidrio
Otra persona se burló de la situación y dijo que de esta manera se apoya al comercio mexicano.
“México, mi país lindo y querido, qué te esperabas”, comentó un internauta.
¡Es pirata compa!: Hombre compra Coca Cola y descubre que es clonada
Fuente: TikTok pic.twitter.com/xBR2AQ0vSp
— Rosalía Mag (@MagRosalia) May 11, 2023
¿Cómo reconocer si compré una Coca Cola clonada?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dice que el envase debe especificar la fecha límite de “máxima frescura”, el número de serie o lote, fecha y hora de elaboración, así como los sellos plásticos de seguridad en boquilla o tapa.
Además recomienda examinar la tipografía, el logotipo de la marca, la calidad de la impresión y la información nutrimental o la ausencia de ella.
Localizan Coca Cola clonada en Iztapalapa
El pasado 3 de mayo, la Fiscalía capitalina reportó el hallazgo de un predio en el que presuntamente se clonaban refrescos de la marca Coca Cola.
En el sitio había 130 cajas de plástico, cada una de ellas con seis botellas de tres litros, es decir, los clonadores ya tenían listos para su venta 2 mil 340 litros de este refresco.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.