¡En camino primer vagón del Tren Maya! Llegará en julio
Será en agosto cuando inicien las pruebas de las vías

El Gobierno de México que preside el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que el primer vagón del Tren Maya, obra cumbre de la llamada “Cuarta Transformación”, llegará el próximo 8 de julio.
Y es que previo a su inauguración el vehículo será probado y recorrerá más de 15 mil kilómetros, anunció la directora del proyecto Maite Ramos.
Durante la tradicional conferencia de AMLO, se detalló que será en agosto cuando inicien las pruebas de las vías que albergarán el vagón del Tran Maya.
Por su parte las empresas ICA presentaron un video para mostrar los avances en la construcción de las estaciones y paraderos del tramo 4.

Foto: Cuartoscuro – AMLO durante la supervisión del Tren Maya
Tren Maya generará utilidades en 6 años
El presidente mexicano previó que la construcción del vehículo en cinco estados del sur de México dará utilidades, cuando menos, en seis años.
“Sí, de acuerdo a las estimaciones todavía preliminares, en seis años, va a empezar a tener utilidades toda esa inversión, en seis años, porque es un proyecto muy rentable en términos económicos”, informó AMLO ante los medios de comunicación.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la construcción se destinó un presupuesto de 230 mil millones de pesos, hasta el 2022.
El Gobierno de México prevé que el transporte que recorrerá 1,554 kilómetros a través de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, arranque operaciones en diciembre de este año.
En el tramo 4 del @TrenMayaMX la @SEDENAmx materializa el Hotel Tren Maya en #ChichenItza. Contará con interconexión a la estación del @TrenMayaMX y presenta un avance de 3.72%, se estima su conclusión para noviembre de este año @Notimex @Notimex_TV #Mañanera #AMLO #RedAMLO pic.twitter.com/XX1Tdn19Om
— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) May 8, 2023
De acuerdo al portal de Forbes, el Congreso de la Unión avaló la modificación de la ley Federal de Derechos y la ley General de Turismo.
Lo anterior con el objetivo de establecer que los ingresos que se obtengan por la recaudación de visitantes al país con fines turísticos se destinarán en 80 por ciento para la planeación.
También para estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal.
“Es decir, esta reforma favorece al Tren Maya, pues la paraestatal Grupo aeroportuario, ferroviario y de servicios auxiliares Olmeca–Maya–Mexica S.A de C.V. (GOMM) podrá obtener más recursos para la construcción de este transporte ferroviario”, aseguró el medio de comunicación.
Fue el sábado cuando el presidente mexicano realizó un recorrido para supervisar el avance del megaproyecto.
“Llueva, truene o relampaguee”, se inaugurará el Tren Maya en diciembre sostuvo AMLO.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.