México

Elecciones 2024: Las mujeres están preparadas para dirigir México

No importa su ideología o partido político, todas son dignas candidatas para ser presidentas del país.

Mujeres, El futuro para dirigir México en 2024
Las mujeres están más que preparadas para dirigir a México (Foto: Cuartoscuro)

Estamos a poco menos de un año de que se inicie de manera oficial la carrera por la presidencia de México y los partidos ya están presentando a sus futuros contendientes; sin embargo, en estos últimos años sobresalió el hecho que más mujeres se sumen a competir por esa banda presidencial que desde 1824, cuando eligieron a Guadalupe Victoria, solo ha estado en manos de hombres, por lo que ya podría decirse que las mujeres son el futuro para dirigir México en 2024.

Este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se debe reconocer a todas aquellas mujeres que también podrían sustentar el cargo de máximo nivel, independientemente de la ideología y simpatía que se tengan hacia ellas.

Hay que destacar que estos años existen mayores derechos para hacerlo, algo que posiblemente le habría gustado ver a Rosario Ibarra de Piedra, quien abrió el camino a las mujeres en 1982 cuando se postuló a la presidencia.

Mujeres, El futuro para dirigir México en 2024

El escudo de la banda presidencial que solo hombres han usado hasta ahora (Foto: Cuartoscuro)

De ser solo una candidata quien se ‘lanzaba al ruedo político’, tal como lo hizo Margarita Zavala en 2018 o Josefina Vázquez Mota en 2012, hoy existen más figuras que ya anunciaron sus aspiraciones; y hay otras más que se consideran favoritas, tanto en política como a nivel popular.

Las candidatas para 2024

Primeramente hay que mencionar a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien queramos o no, se mantiene como una de las favoritas para contender por la silla presidencial para 2024 y continuar con el proyecto político de AMLO.

Su carta de presentación sin duda alguna es el manejo que tiene en la Ciudad de México que si bien ha tenido altas y bajas, continúa siendo la preferida. Tan solo el 16 de febrero la agencia Enkoll lanzó una encuesta para el medio El País donde Sheinbaum Pardo registró una preferencia al voto del 57% sobre sus principales competidores de ese careo, Luis Donaldo Colosio (19%) y Ricardo Anaya (20%).

Mujeres, El futuro para dirigir México en 2024

Claudia Sheinbaum, corcholata de Morena (Foto: Cuartoscuro)

Lilly Téllez

En la oposición es donde figuran más nombres; por ejemplo, por el Partido Acción Nacional (PAN) se tiene a Lilly Téllez. La senadora y posiblemente principal adversaria de Claudia Sheinbaum.

Lilly Téllez se destapó como aspirante a la silla presidencial. Aún sin unas propuestas claras para dicho cargo, la representante de Sonora en el Senado tiene una gran lista de iniciativas en la Cámara Alta, siendo la primera la que se relaciona con ofrecer un trabajo decente para las y los trabajadores domésticos del país.

Lilly Téllez es una mujer que demuestra en cada ponencia tener las suficientes palabras y pensamientos para enfrentarse al duro y arduo trabajo que representaría ser presidenta; sin embargo, pese a estar en la lucha dentro de su partido por ser la favorita, es la de menor experiencia política contra las demás representantes.

Mujeres, El futuro para dirigir México en 2024

Lilly Téllez, aspirante del PAN a la presidencia (Foto: Cuartoscuro)

Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu

La encuesta de Enkoll también proyectó a dos mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que son Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu ambas senadoras y con una larga historia política.

Por parte de Paredes, tenemos a una mujer que inició su carrera política desde 1973, fue gobernadora del estado de Tlaxcala en 1987, para 2006 intentó hacerse con el puesto que ahora desempeña Claudia Sheinbaum y ha estado al mando de otros cargos en el gobierno. Su trayectoria incluso la hizo ser merecedora del distintivo de Mujer del año que le otorgó la Fundación México Americana de Oportunidades (2011).

Claudia Ruiz Massieu es desde 1992 una fiel integrante al partido tricolor. Su desempeño como diputada en las legislaturas de 2003 hasta 2012, así como su paso por ser la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 2015 a 2017 es algo de reconocerse.

Asimismo, parece que es consciente de sus convicciones al mantenerse opositora y fiel a sus colores cuando Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, decidió dejar su rivalidad con AMLO y respaldar el plan de seguridad en el que la Guardia Nacional pasaría a manos del Ejército. “Sabemos que militarizar no es la solución para el país”, comentó.

Mujeres, El futuro para dirigir México en 2024

Claudia Ruiz Massieu, actual senadora en el PRI es una de las mujeres que está lista para dirigir México (Foto: Cuartoscuro)

La priista tiene la experiencia suficiente como para contender contra Sheinbaum, su único inconveniente es la cercanía que tiene con Carlos Salinas de Gortari, quien fue presidente de México y uno de los más polémicos del país.

Ellas y quienes se destapen en los próximos meses, son quienes podrían dirigir México en 2024, una de ellas es la futura mujer que dará paso a otras luchadoras para los años venideros quienes también quieran vestir el manto presidencial, quienes queden plasmadas en los libros de historia.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

ANUNCIO
ANUNCIO