Diputados desaparecen Insabi; señalan que fue un “fracaso rotundo”
Morena aprobó desaparecer el proyecto de AMLO que sustituyó el Seguro Popular.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el cual señalaron que fue un “fracaso rotundo”.
Con 267 votos a favor de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, así como 222 en contra del PAN, PRI, MC y PRD, es que se aprobó que el Insabi pase a integrarse con al IMSS-Bienestar, para así ofrecer el servicio gratuito de salud y medicamentos para personas sin seguridad social.
La iniciativa se aprobó en modalidad fast track; es decir, sin un análisis previo en comisiones, algo que la oposición reprochó a Morena y sus aliados por presentar hoy mismo la reforma de la Ley General de Salud.
Insabi tiene 180 días para integrarse al IMSS-Bienestar (Foto: Cuartoscuro)
El diputado del PAN, Juan Carlos Maturino Manzanera, señaló que el Insabi fue un “fracaso rotundo” del gobierno federal en materia de salud, asimismo, auguró que su integración al IMSS-Bienestar tendrá los mismos resultados.
Mientras tanto, diputados a favor de la iniciativa como Gerardo Fernández Noroña (PT) precisaron que la reforma al sector salud busca “rescatar” lo mejor de la estrategia de salubridad y mencionó que el Seguro Popular, proyecto que se sustituyó por el Insabi, solo era un “negocio con la salud del pueblo”.
El Insabi pasó a sustituir el Seguro Popular (Foto: Cuartoscuro)
El Insabi sustituyó al Seguro popular
En 2020, el presidente AMLO presentó el sustituto del Seguro Popular, un proyecto que se llevó a cabo en el sexenio de Vicente Fox y que pretendía dar atención a enfermedades más comunes en México y que llegó a estar en 1,657 municipios del país para 2006, según datos de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.
El proyecto del presidente López Obrador buscaba dar atención a la mayoría de los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y otros insumos para quien lo necesitara, incluidas las medicinas para el cáncer y VIH.
No obstante, la oposición acusó que el Insabi dejó a 15 millones de personas sin atención médica, así como a niños sin vacunación. Ahora, con estos cambios, la Secretaría de Salud se encargará de extinguir el Instituto y se tiene un plazo de 180 días para transferir sus funciones, así como todos sus recursos al IMSS-Bienestar.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.