Derrame de petróleo en Golfo de México se extiende y denuncian inacción de autoridades, advierten especialistas de la UNAM.

Y es que, académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), analizaron el derrame denunciado el pasado 17 de julio.

Descubriendo que la extensión de la mancha de crudo avanza por el Golfo de México y se dirige hacia el este-noreste; es decir, costas de Veracruz, Tamaulipas o, incluso, Estados Unidos.

Derrame de petróleo en Golfo de México se extiende; tiene 476 km de extensión
El derrame rebasa los 400 kilómetros | Foto: Especial

Derrame de petróleo

Recordemos que hace unos días se reportaron dos fugas en las instalaciones de Ek Balam. Ocasionando un derrame de crudo que ya alcanzó los 476 kilómetros de extensión en el Golfo de México.

De acuerdo con informes de organizaciones ambientalistas, el derrame se produjo a inicios de julio y fue reportado ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Y con la Secretaría de Marina (SEMAR).

Aunque, hasta el momento Pemex rechaza que esta sea la magnitud real de las fugas presentadas en Campeche.

Derrame de petróleo en Golfo de México se extiende; tiene 476 km de extensión
Acusan a Pemex de ocultar derrame | Foto: UNAM

Pese a que se utilizó tecnología de imágenes radar para determinar la extensión de la mancha de crudo.

Y detalló en un comunicado que las fugas representaron 58 metros cúbicos de extensión que afectaron un área de .06 km cuadrados. Con espesor de menos de un milímetro.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM