México

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? Esto es lo que sabemos

En los dos recientes periodos de elecciones, el Edomex se ha enfrentado a una falta de popularidad entre la población mexiquense que podría sacarlo del poder el próximo mes

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? Esto es lo que sabemos
El PRI en el Estado de México tiene 94 años de existencia | Foto: Cuartoscuro

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? La respuesta corta sería: desde su fundación. Pero si profundizamos más nos damos cuenta que son 94 años de permanencia en la entidad.

Prácticamente, no se puede hablar del Estado de México sin mencionar al PRI y viceversa pues, no por nada, la entidad se conoce como ‘la cuna del priismo’ a nivel nacional.

Pero, como todo, esta concentración del poder en un solo partido podría llegar a su fin el próximo 4 de junio. Y es que, desde las dos últimas elecciones gubernamentales, la brecha de victoria del PRI con otros partidos se ha acortado tanto que podría significar su salida de la entidad que nunca ha tenido otro regente más que el tricolor.

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? Esto es lo que sabemos

El partido en el Edomex tiene décadas existiendo al frente de su administración | Foto: Cuartoscuro

El PRI y el Edomex

Y es que, la historia del PRI y el Edomex se remonta hasta antes de tener estas siglas, cuando el partido aún era conocido como Partido Nacional Revolucionario (PNR). Siendo en 1929 cuando se designó al militar Filiberto Gómez como el primer gobernador del Estado de México.

Desde entonces, el priismo a nivel nacional se fue consolidando y desde el Edomex, los militantes fueron ganando terrero en todo el país adhiriendo a otros ideales que pudieron ser detractores años después. Y convirtiéndose en un bastión del PRI que vería llegar a sus gobernadores hasta la silla presidencial.

El PNR se transformó en el Partido de la Revolución mexicana (PRM) y con Isidro Fabela el PRI se consolidó en el Edomex, donde por muchos años se colocaron a políticos militantes del partido como gobernadores y en cargos de gabinete para mantener la hegemonía a nivel nacional.

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? Esto es lo que sabemos

Los escándalos del PRI en el Estado de México han sido varios | Foto: Cuartoscuro

En 1999 el Edomex vivió su primera elección donde Arturo Montiel ganó tras una reñida votación. Más tarde, el Edomex se uniría de nuevo al PRI con el designio de Enrique Peña Nieto como gobernador.

Actualmente, la entidad está gobernada por Alfredo del Mazo, quien ha encabezado escándalos de corrupción y por su falta de actuar ante la ola de inseguridad que tiene sumergida a la entidad mexiquense.

Gobernadores y familiares

El Estado de México y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no solo tienen una relación histórica; sino que, además, han enfrentado polémicas a nivel nacional.

¿Cuántos años lleva El PRI en el poder en Edomex? Esto es lo que sabemos

Se contienen las elecciones de este 2023 con Delfina Gómez, de Morena | Foto: Cuartoscuro

Y es que, cómo olvidar que uno de sus gobernadores que después se convirtió en presidente de México, Enrique Peña Nieto, también es sobrino del exgobernador Alfredo del Mazo González. Lo que lo convierte en primo del actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza.

Sin olvidar que Arturo Montiel Rojas, a quien sucedió en el cargo como gobernador de la entidad mexiquense es un político y familiar lejano de su madre. Aunque Peña negó su relación familiar durante varios años, terminó aceptándola en grado lejano. Sin embargo, Montiel Rojas ya era identificado como “el padrino” del priista.

Escándalo de ‘compadrazgo’ que el PRI al frente de la entidad mexiquense no ha podido ocultar y que, por muchos años perecía no importar. Hasta ahora, cuyo rival en las urnas es el movimiento de la Cuarta Transformación, de la mano con Delfina Gómez.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO