La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cumplió con sus advertencias al recortar becas a los atletas olímpicos; hubo reducciones de hasta el 80 porciento.
Desde septiembre, aquellos deportistas que no lograron los resultados previstos en Tokyio2020 presentaron una reducción en sus becas mensuales, informó Milenio.
Uno de los casos más graves, fue el del marchista Noel Chama quien recibió seis mil de los 30 mil pesos que cobró el mes pasado, una reducción del 80 por ciento.

“Nos dieron una disminución bastante dura y nos notificaron el 10 de septiembre que se nos haría esa reducción.”, contó el atleta en entrevista para La Afición.
Medios nacionales documentaron que durante los primeros días de septiembre, la Conade envió a los atletas una carta firmada por el director de Alto Rendimiento, Víctor Hugo de Lucio Ávila.
Dicha misiva fue entregada únicamente a los atletas que no lograron un resultado positivo en los pasados Juegos Olímpicos y que incidieron en el fracaso de Ana Guevara al no conseguir las diez medallas prometidas.

En la carta se informó a los atletas que habría una reducción en el monto de las becas por no cumplir con los objetivos; sin embargo la reducción fue extrema, consideró el marchista Noel Chama.
Para la Conade costó la reducción del 80 por ciento de la beca mensual del atleta
El marchista mexicano Noel Chama quedó en lugar 38 en los 20 kilómetros, resultado que no gustó a la Conade, ‘castigándolo’ con la reducción de la beca.
El atleta explicó que ya tiene planificada su preparación del siguiente año donde competirá en eventos mundiales: la Copa Mundial por equipos y el Campeonato Mundial de la especialidad.

Ahora deberá buscar apoyo económico por otros medios, ya que mensualmente sus gastos superan los diez mil pesos.
“Está complicado porque mucha gente piensa que nos sale sobrando el dinero, pero la verdad es que no; en nuestro caso pagamos renta, gastamos para trasladarnos a los lugares de entrenamiento y gastos de comida”, explicó.
Finalmente, el marchista aprendió que “no puedes estar dependiendo de las direcciones del deporte y la gente de gobierno”, por lo que ahora buscará a la iniciativa privada, familiares o cualquier persona que confíe en los atletas mexicanos.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.