Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública, anunció que posiblemente el regreso a clases será de manera virtual. Posteriormente, se implementará un modelo híbrido en el que los alumnos tomarán tanto clases virtuales como presenciales.
También te recomendamos: La mitad de la población infantil del mundo sin clases por el coronavirus
La Secretaria de Educación Pública (SEP) descartó el regreso a clases presenciales en el mes de agosto. Según la información obtenida del sector salud no es conveniente exponer a los estudiantes a posibles contagios. En este sentido, si no se cumplen los protocolos de higiene y distancia, el coronavirus podría dispersarse entre la comunidad estudiantil.
De tal forma, la SEP valora que el regreso a clases en agosto sea enteramente a distancia, mediante la señal televisiva, mediante libros de texto y, en la medida de lo posible, mediante clases virtuales.
De tal manera, el regreso a clases presenciales podría postergarse hasta septiembre. Una vez que la curva de contagios haya disminuido y la mayor parte de actividades económicas hayan sido reanudadas. Cuando las clases presenciales regresen, se impartirán nuevas normas de seguridad e higiene.
“La dependencia dijo que para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y maestros se impartirían cursos y talleres antes de ciclo escolar, además de buscar apoyo de estados y municipios para garantizar el servicio de agua potable y jabón, mediante el programa La Escuela es Nuestra, en las regiones más vulnerables”. (Vía: Animal Político)
Se espera que la ciudadanía siga respetando las medidas de seguridad e higiene para evitar tanto la dispersión como el contagio del Covid-19. Solo de esa manera, podremos llegar al semáforo verde y continuar con nuestras actividades tanto económicas como educativas y recreativas.
Con información de: Animal Polítco