Chiapas: El estado con mayor rezago en la vacunación contra Covid-19
Atribuyen la baja asistencia a la vacunación por conflictos sociales, la dispersión poblacional y a usos y costumbres.
La inmunización contra Covid-19 continúa en México; sin embargo, hay entidades en donde las personas no desean protegerse contra el virus que ha dejado más de 3 millones de contagios y 285 mil muertes, tal es el caso de Chiapas, el estado con mayor rezago en la vacunación.
De acuerdo con datos de Televisa, existen ocho municipios en la entidad que tienen las cifras de menos personas vacunadas contra el virus, uno de ellos es Aldama, que según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solo 285 personas han acudido por su dosis; es decir, solo el 8% de toda la población en el municipio acudió por el biológico.
Alonso Pérez Sántiz, presidente municipal tradicional de Aldama, afirmó que el total de habitantes en la población es de 3 mil 500, lo cual indica que los ciudadanos no han ido a vacunarse porque, afirma el medio, no creen en que la inyección los vaya a proteger o porque se apegan a su fe en que dios los protegerá
“Todavía no me he vacunado porque, bueno, es parte de la religión. Que yo creo en un Dios todo poderoso, realmente no me interesa porque tengo fe en dios”, argumentó Lorenzo Hernández, habitante del municipio.
Otro habitante de nombre Santos Gómez López aseveró que él no se ha vacunado porque dicen que aquellos que reciban el biológico son los que después caen enfermos. Asimismo, otro ciudadano aseguró que nunca ha sido tratado con medicamentos y cuando suele enfermarse, prefiere apegarse a un tratamiento a base de hierbas medicinales.
Sobre la situación en Aldama, la enfermera Beatriz Alejandra Sántiz indicó que los pobladores tienen miedo de vacunarse y desde hace un mes ninguna persona ha acudido al centro de salud del IMSS a aplicarse dosis contra coronavirus.
En Aldama solo 0.5% de la población se vacunó (Foto YouTube: Noticieros Televisa)
Los municipios de Chiapas que cuentan con un rezago en vacunación son Chalchihuitan, Santiago el Pinar, Aldama, Mitontic, Chenalhó, San Juan Cancuc, Mitontic, Oxchuc y Zinacantán, este último con apenas el 0.5 por ciento de la población inmunizada y lo atribuyen a conflictos sociales, la dispersión poblacional y a usos y costumbres.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.