La Comisión Federal de Electricidad (CFE) generó un debate entre usuarios de redes sociales luego que aconsejó lavar a mano y evitar lavadoras para ahorrar energía.
Fue en su muro de Facebook en que la empresa pública posteó una serie de imágenes con recomendaciones que mexicanos tomaron con indignación, algunos con humor.
En su primer consejo, la CFE pidió utilizar las lavadoras solo cuando se acumulen cargas completas y con programas de lavado en frío. Lo anterior, porque es un aparato que consume mucha energía.

La publicación generó una ola de críticas por parte de usuarios. Incluso cuestionaron a la empresa productiva del Estado si su publicación era una broma.
“Deberían poner el ejemplo los empleados de CFE […] Planificar su consumo, tomando en cuenta que ellos no pagan”; “Yo tuve la lavadora descompuesta como dos meses y me llegó más de luz”; “Paneles solares excelente opción yo tengo 11 para una casa y bodega y producen más de lo que consumo”, se comentó en el muro de la Comisión.
Con todo y la polémica, la empresa insistió en sus trucos para cuidar y ahorrar la energía. De hecho, en Twitter, aconsejó colgar la ropa en ganchos cuando sale de la lavadora para evitar plancharla.

“Con tanto apagón de 24 horas si ahorramos”; “Se quebraron la cabeza con sus recomendaciones”, se comentó en dicha red social.
En la misma publicación, la CFE recomendó verificar que la superficie de la plancha esté limpia y lisa, planchar en sesiones concentradas y usar el nivel de calor adecuado.
Además dijo que se debe comenzar con la ropa que requiera menos calor para aprovechar el calentamiento gradual de la plancha sin olvidarse de rociar las prendas con agua para que sea más rápido eliminar arrugas.
AMLO y la CFE contra las energías limpias
Desde que ganó las elecciones, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) optó por una política energética que prioriza el uso del carbón por encima de las energías limpias.
Y es que según el mandatario los neoliberales privatizaron el sector energético “porque la CFE no tenía la capacidad de producir sin carbón, es decir, sin generar contaminación”, expresó en conferencia.
Sin embargo, en julio de 2022, AMLO anunció inversiones extranjeras de energía solar “pero solo si son administradas por la Secretaría de Energía (SENER) y CFE, según documentó Forbes.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube