El gobierno de Nogales, Sonora, alertó a los ciudadanos por la posible entrega y consumo de dulces con droga en el municipio durante esta temporada en la que los niños salen a pedir golosinas a casas y establecimientos, la famosa ‘calaverita’.
La alerta se hizo por medio de la Subdirección de Prevención del Delito quien instó a los padres de familia a que sean responsables y supervisen a sus hijos en dónde irán a pedir dulces, incluso, desde días antes solicitaron que revisaran los caramelos antes de que los pequeños del hogar los consuman para evitar así una intoxicación.
El titular de la subdirección, Jorge Rivera, enfatizó que en el municipio deben tener mucho cuidado o de lo contrario, abstenerse de salir a pedir calaverita en las calles.

Jorge Rivera precisó que el exhorto se hizo debido a que en los últimos días se han registrado casos de dulces con posible drogas que los niños recolectan en casas y negocios de la ciudad de Nogales, en el estado de Arizona, misma que colinda con la región sonorense del mismo nombre.
Drogas de colores en Estados Unidos
Medios como Infobae señalan que la Administración para el Control de Drogas (DEA) dio el mismo aviso en Estados Unidos, esto luego de encontrar golosinas que relacionan con el fentanilo arcoíris, una serie pastillas de colores que pueden confundirse como un dulce común.
Desde agosto, la DEA encontró y confiscó pastillas de fentanilo de colores en al menos 26 estados de EU y en palabras de la administradora Anne Milgram, “es un esfuerzo deliberado de los traficantes de drogas para generar adicción entre los menores y adultos jóvenes“.

El fentanilo es un opioide sintético que tiene similitudes con la morfina, pero es considerada entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, según indicaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Generalmente se usa para tratar dolores intensos tras una cirugía; sin embargo, también se usa de manera ilegal. La DEA indicó que el fentanilo arcoíris o de colores está disponible en todo Estados Unidos por lo que es probable que también circule en México.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.