El ahuehuete que fue trasplantado en la exglorieta de La Palma en Reforma, Ciudad de México (CDMX), podría secarse.
Según fuentes consultadas por el medio mexicano Publimetro, el árbol tendría el mismo destino que su antecesor, el cual fue enviado al vivero de Nezahualcóyotl, en Xochimilco, para su rehabilitación.
Y es que el ahuehuete de Reforma podría secarse, porque no fue plantado “en el lugar adecuado”.
Lo anterior, debido a factores como el estrés, los altos niveles de calor, y la contaminación, asegura la maestra en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Araceli Zárate Aquino.

La especialista afirma que la exposición del ahuehuete en Paseo de la Reforma, dificultarán su proceso de adaptación.
“Reforma es de las zonas más contaminadas, hay que considerar las concentraciones de CO2 que está recibiendo el pobre árbol.”
Argumentó la maestra en Ciencias.
Asegura que la planta se encuentra en la primera fase, por ello es importante que la raíz absorba agua y nutrientes.
“[…] pero de todas formas va a haber un estrés que va a repercutir en la parte aérea, eso pasa siempre.”
Declaró Araceli Zárate Aquino a Publimetro.

La mujer recordó que expertos recomendaron otras opciones, antes de trasplantar el ahuehuete.
“Esto no debe ser una solución política, de ‘a ver cuál les gusta más’. No. Es una solución técnica”
Insistió la especialista de la UNAM.
Sin embargo, el gobierno de la CDMX insistió en plantar un espécimen de los llamados “viejos del agua”, sin tomar en cuenta le edad del árbol y el cambio en las condiciones de suelo.
“A mayor edad del árbol, la adaptación es más lenta y difícil. No sé qué manejo le estén dando; pero lo más coherente sería cambiar la especie”
Recomendó Zárate Aquino.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.