Un fotógrafo demostró cuánto plástico se puede recuperar en apenas 200 metros de playa y el resultado fue sorprendente.
Se trata de un proyecto de Gabriele Galimberti, ganador del World Press Photo 2021 y quien estuvo involucrado en la polémica campana de Balenciaga, firma que utilizó niños en una temática bondage.
Fue en sus redes sociales donde el fotógrafo decidió contar, a su estilo, “uno de los problemas más graves de nuestros mares”: el uso del plástico y su desechó en la playa.
“En estos días estoy publicando unas fotografías tomadas en Italia con un concepto simple: pedí a voluntarios de PLASTIC FREE que recogieran plástico durante un tiempo determinado, en un espacio determinado, y luego construí estas imágenes junto con ellos”
Publicó Gabriele Galimberti en Instagram.

En una de sus fotografías se observan todos los residuos plásticos que tres voluntarios recogieron durante tres horas en 200 metros de costa.
Los participantes realizaron la misma actividad, pero cerca de 300 metros sobre la desembocadura del rio Volturno, en Italia, y las imágenes hablan por si solas.
Los activistas que aportaron su granito de arena a esta iniciativa fueron identificados como Renato Venezia, Renato Palladino, de 21 años, y Francesco Catalano, de 28.
En la misma publicación, el fotógrafo adjuntó un video que exhibe con más detalles todos los desechos plásticos.
Aunque el material se publicó durante las primeras horas de este lunes 7 de agosto, la publicación ya registra casi 3 mil reacciones.

¿Quién es el fotógrafo Gabriele Galimberti?
Galimberti nació en 1977 en una localidad de la Toscana italiana conocida como Val di Chiana.
Es fotógrafo de National Geographic, miembro de The Photo Society, y ganador de múltiples premios internacionales.
Gabriele Galimberti ha realizado exposiciones fotográficas en festivales y museos, además de colaborar para The Sunday Times, Stern, Geo, Le Monde, La Repubblica y Marie Claire.
“Me gusta conocer gente, pasar tiempo con ellos y fotografiar la vida normal y cotidiana. Entro en las casas de las personas y veo lo que hacen, descubro sus hábitos y lo que coleccionan. Eso es lo que más disfruto”
Declaró en una ocasión para la revista Canon Europe.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.