Una campaña municipal en Torreón, Coahuila, prohibió a camiones y taxis portar calcomanías con imágenes y textos. La intención, mejorar la imagen del transporte público.
La estrategia de limpieza visual que emprendió el gobierno, pretende que todas las unidades se exhiban “pulcras” tanto al interior como en el exterior.
Dicha campaña establece que el transporte público, como los camiones, deberán quitar calcomanías o similares de sus unidades. Como ejemplo, leyendas, frases, nombres, o imágenes.
Foto: El Sol de la Laguna – Nayeli Solorio
“Deben quitar hasta el monito que está orinando, los nombres de grupos musicales, o nombres en memoria de una persona, es decir todas esas leyendas que no corresponden”, informó Rodrigo Muñoz, titular de Autotransporte Municipal.
Se informó que los taxis deben traer sus engomados de la línea a la que pertenecen como identificación. Lo anterior, solo en puertas delanteras o en los laterales.
Además, la identificación de la concesión y de las placas asignadas; dicho engomado debe colocarse en el parabrisas y medallón. También deben exhibir el número económico de la unidad, el número de teléfono del sitio, así como el número de identificación de placas.
Foto: Twitter / @JZERMENOI
En tanto, los camiones deben llevar el nombre de la línea, número económico, y cumplir con los colores de identificación de la ruta correspondiente.
“Lo que me interesa es que se cumplan con las especificaciones que marca el reglamento de anuncios en cuanto al tamaño y que no obstruya datos esenciales”, se argumentó.
Al respecto, se afirmó que la publicidad sí está contemplada en el reglamento del transporte público. Ante ello, se exhortó a todas la unidades a sumarse a la campaña. De lo contrario serán multados.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.