Acreedores de TV Azteca piden que se declare en bancarrota
Las acciones de la empresa cayeron más de 5% tras la petición a autoridades de Estados Unidos de que se declare en bancarrota.
Las acciones de la televisora mexicana cayeron después de que un grupo de sus acreedores pidieran a autoridades de Estados Unidos que la empresa se declare en bancarrota por la falta de pago de deudas.
Los acreedores de TV Azteca hicieron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la televisora bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, para exigir el pago de deudas estimadas en 63 mil 315 millones de dólares. Así lo informó un tribunal de Nueva York.
Foto: Cuartoscuro – Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, es dueño de la televisora y del conglomerado Grupo Salinas
Dicha petición fue interpuesta el lunes pasado ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York por los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd, de Estados Unidos, y Sandpiper Limited, de Gran Caimán.
Frente a esta situación, TV Azteca deberá aceptar ponerse bajo protección judicial o se enfrentará a los acreedores en tribunales. De esta manera, se le pedirá a un juez que decida si la empresa mexicana permanece en quiebra o si se desestima el caso.
Foto: Cuartoscuro – La televisora registró una caída de sus acciones del 20% en el último año
Las deudas de TV Azteca
De acuerdo con información compartida en medios nacionales, TV Azteca incumplió el pago de 400 millones de bonos de dólares que vencen en 2024. Esto después de que pospusiera el pago de los bonos por la pandemia de Covid-19.
Asimismo, se declaró que, en los últimos 12 meses, la televisora propiedad de Salinas Pliego ha registrado una caída de sus acciones del 20%, aproximadamente.
Aunado a esto, Salinas Pliego debió pagar el año pasado una deuda de más de dos millones de dólares al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con la resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.