México

8M: Mujeres de Acteal marchan contra paramilitares en Chiapas

Las Abejas de Acteal denuncian que la presencia del Ejército Mexicano las hace sentir inseguras

Mujeres de Acteal marchan contra paramilitares
Mujeres de Acteal marchan contra paramilitares. Foto: Centro Frayba

Mujeres de la sociedad civil Las Abejas de Acteal, sobrevivientes a la matanza del 22 de diciembre de 1997, marcharon este 8 de marzo para manifestarse en contra de la presencia de paramilitares en Chiapas.

Alrededor de 50 mujeres tzotziles también exigieron respeto a sus derechos individuales, la optimización de servicios básicos en sus comunidades como salud y educación.

“Hoy es un día para gritar, es un día para recordar a todas las mujeres que han caído por defender lo justo, por defender la madre tierra”, dijo Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la matanza de Acteal.

Las manifestantes hicieron énfasis en que todavía hay grupos paramilitares en Chiapas y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hace nada para detenerlos.

“El gobierno actual divulga y muestra ante los medios de comunicación que hay canjeo de armas en Chenalhó, para nosotras eso solo son engaños para hacernos pensar que hay desarme en los pueblos, las armas canjeadas son todas aquellas que ya no sirven, son armas viejas sin uso, pero las armas de alto calibre no aparecieron”.

Las mujeres tzotziles también señalaron que la presencia del Ejército Mexicano las hace sentir inseguras.

Mujeres de Acteal marcharon este Día Internacional de la Mujer

Mujeres de Acteal marcharon este Día Internacional de la Mujer. Imagen: Centro Frayba

“Que se vayan los militares de nuestro pueblo, de nuestra comunidad, porque su presencia en el pasado y en el presente nos genera inseguridad y ausencia de justicia”.

Las sobrevivientes de la matanza de Acteal acusaron al Gobierno Federal de intentar generar divisiones internas en su comunidad.

“Esta marcha es para visibilizar que la fuerza de las mujeres aún sigue con una gran fortaleza. Nosotras las mujeres no olvidamos el despojo, las matanzas, las desapariciones que hace el gobierno (…) Así recordamos al compañero activista Samir Flores Soberanes, asesinado en el mes de febrero de 2019”.

En su discurso, Las Abejas de Acteal también recordaron y pidieron justicia para

  • María Isabel Hernández Rea, asesinada por paramilitares en Chenalhó;
  • Bertha Cáceres, asesinadas por proteger el medio ambiente en Honduras;
  • Verónica Pérez Pérez, de la comunidad Toros, que no tiene acceso a energía eléctrica ni a camino.

***

No te quedes fuera de la discusión masiva y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO