Medio Ambiente

Siete países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso

Jamaica, Belice, Barbados, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago y Bahamas tomarán esta medida

Siete países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso.
Plásticos de un solo uso estarán prohibidos en siete países del Caribe. (Imagen: Megalópolis)

Siete países del Caribe, considerada la región que más contamina del mundo, prohibirán el uso de plásticos de un solo uso a partir del 1 de enero de 2020.

Te recomendamos leer: Europa prohibirá plásticos de un solo uso

De acuerdo con información de Sin Embargo, siete países del Caribe prohibirán el uso de plásticos desechables de un solo uso y el poliestireno expandido a partir del 2020 con la finalidad de evitar la degradación de sus costas y disminuir la contaminación.

Los siete países que se unirán a esta lista en beneficio del planeta son:

  1. Jamaica
  2. Belice
  3. Barbados
  4. Dominica
  5. Granada
  6. Trinidad y Tobago
  7. Bahamas
Siete países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso.

Plásticos de un solo uso estarán prohibidos en siete países del Caribe. (Imagen: Contrapeso.com)

Con esta medida, la región del Caribe pretende evitar la degradación de sus costas y de su vida marina. Además, pretenden disminuir la contaminación y las afectaciones que ésta ha tenido en la salud de su población.

Sumado a ello, la región caribeña prevé que estas medidas puedan brindar seguridad alimentaria a cerca de 40 millones de personas que viven en las zonas costeras de estos países y evitar más pérdidas económicas incalculables.

Siete países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso.

Plásticos de un solo uso estarán prohibidos en siete países del Caribe. (Imagen: Quadrantin.com)

Según informa Sin Embargo, en el mundo se consumen cerca de 5 billones de bolsas de plástico al año, mismas que tardan cientos de años en degradarse y los países del Caribe son los que más uso hacen de estos materiales que dañan el medio ambiente.

Los países del Caribe son de los treinta principales contaminadores de plástico del mundo, por ello es que consideraron importante que dejaran de hacer uso de éstos.

Pollution Plastic Waves GIF by euronews - Find & Share on GIPHY

Sólo para darse una idea, Trinidad y Tobago produce aproximadamente 1.5 kilogramos de residuos plásticos por persona y día, lo que se convierte en la cifra más elevada del mundo.

A pesar de ello, hay otros países que también contribuyen a esta contaminación: Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granda, Anguila y Aruba son parte de esa lista.

Entre las afectaciones que impulsaron esta medida estarían:

  • Se pusieron en riesgo 200 mil empleos directos que dependen de labores ligadas al área costera
  • Se puso en riesgo el negocio de buceo de la región
  • Se registraron más de 4 millones de desechos plásticos en las costeras entre 2006 y 2012
  • La contaminación ambiental por residuos plásticos incrementó  
  • Más de 300 mil toneladas de residuos de plástico en el Caribe no son recogidas en todo el año

Por este escenario es que la Cámara de Representantes de Puerto Rico, un estado libre asociado a EE.UU., aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en dichas regiones.

ANUNCIO
ANUNCIO