El pez Tequila, un pequeño ‘milagro’ de la naturaleza, logró ser reintroducido en los ríos de México. Al animal se le creía extinto.

La especie había ‘desaparecido’ desde 2003. Sin embargo, un proyecto de conservación logró ofrecerle una nueva oportunidad de vida.

El programa que logró reintroducir al pez Tequila es un ejemplo de cómo se pueden salvar especies y ecosistemas de agua dulce, documentó la BBC.

Pez Tequila: el curioso caso del pez "extinto" que volvió a la vida en los ríos de México
Foto: BBC – Chester Zoo

“Es solo un pececito, no muy colorido, no hay mucho interés en términos de conservación global”, explicó Gerardo García, conservacionista del zoológico de Chester, en Reino Unido.

Se informó que en el proceso de reintroducción del pez Tequila fue importante la participación de la comunidad en Jalisco, México. Y es que su papel es clave al monitorear el agua de los ríos y lagos.

“Esta es la primera vez que una especie ‘extinta’ de peces ha sido reintroducida con éxito en México, por lo que es un verdadero hito para la conservación”, explicó Oscar Domínguez, un mexicano que lideró el proyecto.

Pez Tequila: el curioso caso del pez "extinto" que volvió a la vida en los ríos de México
Foto: BBC – Chester Zoo

¿Pero cómo renació el pez Tequila?

El proyecto data de 1998. Aquel año, científicos de la Unidad de Biología Acuática de la Universidad Michoacana recibieron cinco pares peces enviados desde el zoológico de Chester.

Así, la especie del pez Tequila logró crear una nueva colonia. Entonces, los expertos los cuidaron y expandieron durante 15 años.

Antes de ser devueltos a la naturaleza, 40 machos y 40 hembras fueron liberados en estanques artificiales de la universidad.

Pez Tequila: el curioso caso del pez "extinto" que volvió a la vida en los ríos de México
Foto: BBC – Chester Zoo

Se informó que entrenaron a los peces para vivir en un entorno salvaje. Es decir, con alimento no constante, parásitos y depredadores.

Tras cuatro años, la población del Pez Tequila aumentó a 10 mil. Ahora, la asociación de conservacionistas en México y Reino Unido liberó mil 500 peces que ya recorren los ríos de México.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...