Medio Ambiente

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?

La economía circular ayuda a reducir hasta un 99% los residuos plásticos y a su vez, permite a las personas obtener recursos

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?. (Imagen: Periódico Correo)

¿Reciclar plástico es una manera de ayudar a conservar el medio ambiente y de generar una mejor economía? Tal vez sí y ‘plasticoin’ es una moneda de cambio, no sólo para obtener recursos, sino para cuidarlos.

Te recomendamos leer: Este pueblo de Japón no genera basura

De acuerdo con información de RT, Juan Rivero de origen uruguayo, ha encontrado que es posible tener una mejor economía y ayudar al medio ambiente al mismo tiempo con una actividad: reciclar.

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?. (Imagen: Pixabay)

¿Cómo? Mediantes un proyecto llamado ‘plasticoin’ que básicamente ‘convierte’ el plástico en una moneda de cambio que puedes intercambiar por productos o alimentos de empresas que estén ligadas a éste.

Esta ‘moneda’ es virtual y ecológica. Su valor gira entorno a la cantidad de plástico que reciclas y dependiendo de ello es que te asignan cierto número de unidades con las que puedes obtener productos o en todo caso, ‘ahorrarlas’.

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?. (Imagen: RT)

Este tipo de actividad se llama ‘economía circular’ y tiene como base el entendido de que en la naturaleza no existe el desperdicio, por lo que las hojas de un árbol se pueden convertir en abono para la tierra y un animal muerto en composta para la tierra. 

En el caso del plástico, manejarlo como una moneda de cambio implica que esa economía es necesaria para cambiar varios aspectos: el medio ambiente, la forma en que se producen alimentos o productos, el consumo y la cantidad de desechos que generamos.

College of Lake County GIF - Find & Share on GIPHY

La economía circular basada en plasticoins o plastimonedas pretende generar un bien general: si cuidas el medio ambiente y reciclas o limpias áreas con muchos desechos o contaminación, recibes unidades que puedes cambiar por productos, alimentos u otras cosas que tú necesites, lo que a su vez genera un mejor flujo de los recursos.

Juan Rivero y Nicole Wayus, quienes manejan el proyecto de ‘plasticoins’ revelaron que la colecta de grandes cantidades de plástico en las playas ha generado que varias personas o familias se unan para reciclar y llevar estos desechos a centros de acopio donde a cambio reciben unidades que pueden intercambiar por productos que necesiten.

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?

¿Reciclar plástico puede ayudar al medio ambiente y a una mejor economía?. (Imagen: El Avisador)

Un kilo de residuos domésticos equivale a unas 100 unidades, mientras que esa misma cantidad de microplásticos retirados en las playas logra generar unas 400 unidades. Según Rivero y Wayus, esta es una forma de “educar y recompensar” a las personas, además de estimularlas a limpiar, clasificar y entregar la basura de forma correcta.

¿Estos cambios de hábitos en pro del medio ambiente y del beneficio de las personas en el mundo podría ser una opción aplicable en México? 


ANUNCIO
ANUNCIO