Encuentran a oso muerto en la carretera
El ejemplar era un macho y ahora será usado con fines científicos
El cuerpo de un oso negro fue encontrado en la carretera 57 del tramo Huachichil-La Encantada en Saltillo y fue localizado por la Policía Ambiental del estado, quien reportó que posiblemente fue atropellado este martes.
El oso tenía un arete de registro, que usa la Secretaria del Medio Ambiente para llevar un conteo de los ejemplares de la zona. Su cuerpo fue encontrado en el kilómetro dos de dicha carretera.
Los elementos de la Policía Ambiental dieron el cuerpo del oso negro a la Sedema, quienes ordenaron se trasladara al Museo del Desierto para determinar de manera oficial las causas de su muerte.
También quieren que se ubique a qué programa de conservación pertenecía el oso; sus restos podrían servir para fines científicos en estudios que se llevarán a cabo en Nuevo León y en el Estado de México.
Fue localizado en la carretera 57 rumbo a Huachichil, km 222 un oso negro. La Policía Ambiental acudió a tomar conocimiento pero el animal estaba muerto, Fue levantado y trasladado en una unidad ambiental de saltillo Fue al Museo del Desierto pic.twitter.com/kxKTMt9CEg
— FotoMexCoahuila (@FotoMexCoahuila) August 6, 2019
La bióloga Graciela Arocha, titular de Ecología y Medio Ambiente del estado de Saltillo, dijo lo siguiente:
“Es una perdida muy lamentable, lo más probable es que lo hayan atropellado en el transcurso de la noche porque el reporte se recibió a primera hora de la mañana. Inmediatamente acudió la Policía Ambiental y encontraron el cuerpo del oso tendido en el canal de la carretera 57, en el kilómetro 22 del tramo Huachichil”, comentó.
Oso negro fue atropellado en carretera de Saltillo. Imagen: Especial
Por su parte, Eglantina Canales, miembro de la Sedema, refirió que es posible que el estado de Nuevo Léon lo estuviera monitoreando, debido a la cercanía que hay entre ambas entidades.
“Esa zona es un paso de osos, de ahí se pasan hasta La Catana, es común que ahí se crucen. Es una época de muchísima movilidad porque hay muy poco alimento. Caminan 50km todos los días”, señaló Canales.
Policía Ambiental de Saltillo recogió cuerpo de oso negro atropellado en carretera. Imagen: Especial
En tanto, Arocha hizo un llamado a la población del estado y de otras entidades que usan dicha carretera que respeten los señalamientos de velocidad, pues ello ayudaría a que no atropellen a los osos que pasan por ahí en busca de alimento.
“Quisiera aprovechar para hacer la recomendación: Cuando vean anuncios de tránsito de animales silvestres, disminuyan su velocidad, porque además de lastimar o matar a los osos u otros animales, ustedes pueden resultar afectados también“, sentenció la bióloga.
El oso negro es una de las especies más grandes de América; históricamente vivió en México en las Sierras Madres Occidental y Oriental habitando los bosques y diversas zonas de estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit y San Luis Potosí.
Oso negro atropellado en Saltillo tenia placa de identificación. Imagen: Especial
Este ejemplar llegó desde Alaska hasta México y se destaca por ser una especie que se adapta a varios climas. Un oso macho llega a ser 20% más grande que la hembra, puede pesar hasta 400kg y medir casi 2 metros mientras que la hembra en promedio mide 1.2 metros y llega a pesar unos 90 o 216 kilos.
Su conservación es importante por el papel que juega en la cadena alimenticia y en el ecosistema. Esta especie se considera omnívora pues consume bayas, flores y hierbas pero también insectos, peces, miel y algunas pequeñas especies.
Sedema pide a automovilistas reducir velocidad ante señalamientos de cruce de animales en carreteras. Imagen: Especial
El oso negro es un animal que debido a la época del año, en la que está por entrar en hibernación, busca comida en diversas partes de la zona en la que vive para que, durante seis meses, su metabolismo pueda ocupar la grasa de su cuerpo para este proceso.
Así que sí, respetar los señalamientos de velocidad en las carreteras no es un juego, ello puede salvar la vida de miles de animales que las cruzan en busca de alimento e incluso la de quien conduce. Ser responsables y empáticos con la naturaleza puede traernos mucho más beneficio del que imaginamos.
A pesar de que su tamaño pueda resultar intimidante, los osos no atacan a menos de que se les provoque ni son agresivos. Si alguien debería tener miedo de otra especie, serían ellos de nosotros.
Con información de: Vanguardia y Biodiversidad GobMX.