Oso polar camina más de 1500 kilómetros en busca de comida
Aparece oso polar en Norislk, Rusia en busca de comida

A 1500 kilómetros del Océano Ártico, apareció un oso polar buscando comida en Norilsk, Rusia.

Localización de Norilsk en el mapa. (Imagen: Siberian Times)
Es el primer oso polar que la ciudad ve desde 1977. Hay dos opciones posibles para el visitante: regresarlo a la costa o llevarlo a un zoológico. Aunque es probable que vaya al Zoológico Royev Ruchei en Krasnoyarsk, varios ciudadanos prefieren que se regrese a la costa. La decisión se tomará en dos semanas, después de analizar su estado de salud.

Oso polar deambula por las calles de Norilsk. (Imagen: Siberian Times)
En Rusia, los osos polares son animales en peligro de extinción y su caza está prohibida.
La periodista de Zapolyarnaya Pravda, comentó: “Se ve en un serio caso de inanición, apenas puede abrir los ojos y mucho menos caminar. Estuvo mucho tiempo descansando antes de cruzar la carretera y entrar a la zona industrial“.
Primero se dirigió a una fábrica de arena y grava, para posteriormente ir a un basurero. El animal no muestra ningún signo de agresión, unos jóvenes lo filmaron a menos de 40 metros de distancia sin ningún problema. Se espera que mañana lleguen especialistas a la ciudad que puedan determinar el futuro del oso.
La última vez que apareció un oso en la ciudad, en 1977, fue asesinado porque representaba un peligro para los residentes.
Esta no es al primera vez que un oso polar se adentra a una ciudad rusa en busca de comida. En febrero de este año, varias docenas de osos polares invadieron la ciudad de Novoya Zemlya. Es la invasión más grande en la historia de la ciudad, tanto que se tuvo que declarar un estado de emergencia. Un grupo de especialistas acudieron con la intención de sedar a los osos para trasladarlos a la costa. (Vía: The Guardian)
En abril de 2019, uno apareció en la península Kamchatka a 700 kilómetros de su hogar; no se mostraba agresivo, por lo que los ciudadanos le dieron pescado.
Sin embargo, el caso de esta semana es más alarmante, pues el animal tuvo que trasladarse 1500 kilómetros en busca de comida.
Los efectos del cambio climático son cada vez más palpables, y los osos polares sufren cada vez más.