Ornitorrinco en peligro de extinción debido al cambio climático en Australia
Esta especie única se ha visto afectada principalmente por las crisis de sequías en Australia del Sur
Las sequías en Australia sumadas a otros efectos del cambio climático, están llevando al ornitorrinco nativo a la extinción.
Te recomendamos leer: Mil millones de animales han muerto por incendios en Australia
Un estudio elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW por sus siglas en inglés), se dedicó por primera vez a examinar los riesgos de la extinción del ornitorrinco.
Ornitorrinco está en peligro de extinción en Australia (Imagen: Estudiar en Australia)
De acuerdo al estudio, el problema afecta a la especie por varios factores como: el cambio climático, el incremento de largas temporadas de sequía y la limpieza de tierras.
Debido a estas condiciones, el número de ornitorrincos en el mundo ha disminuido aproximadamente a la mitad. Sin embargo, estas pérdidas son aún mayores en Australia del Sur, por la crisis de sequías tan concentrada en esa zona.
El Doctor Gilad Bino, autor principal del estudio explicó que estos peligros exponen aún más al ornitorrinco a extinciones locales tan graves sin capacidad de repoblar áreas.
Sin embargo, las sequías no son las únicas amenazas para su desaparición. También la actividad humana ha contribuido a que este animal se considere en peligro.
Animales afectados por sequías en Australia (EFE Verde)
El profesor Richard Kingsford, director del Centro de Ciencias del Ecosistema de la UNSW y coautor del estudio, explicó que la agricultura y la pesca afecta al desarrollo de sus madrigueras.
El Doctor Bino alertó sobre las medidas a tomar para evitar la extinción del ornitorrinco:
“Hay una necesidad urgente de implementar esfuerzos nacionales de conservación para este mamífero único y otras especies, incrementando el monitoreo, dando seguimiento a las tendencias, eliminando amenazas y protegiendo el manejo de hábitats de agua dulce”, explicó el Doctor Bino. (Vía: UNSW Sydney Newsroom)
Las sequías son una de las causas de la catástrofe de incendios en Australia, que a su paso han puesto en peligro a 272 especies de plantas, 16 mamíferos, 14 ranas, 9 aves, 7 reptiles, 4 insectos, 4 peces y una araña,
Con información de: CBS News