En septiembre pasado, el zoológico de Chattanooga en Tennessee anunció la eclosión de tres dragones de Komodo, una buena noticia tanto para las especies vulnerables como para el zoológico, que ha anunciado algo sorprendente: los bebés fueron concebidos sin la ayuda del dragón macho residente del zoológico. Es decir, fueron concebidos sólo por la madre.

También te recomendamos: Cazadores furtivos matan a una jirafa blanca y a su cría

Kadal, el dragón macho de Komodo, fue colocado con Charlie, pero el personal del zoológico nunca vio a los dos dragones de Komodo aparearse. Aún así, Charlie quedó embarazada y el resultado fue un trío de crías. A los pequeños dragones, todos machos, se les realizó una prueba de ADN para determinar si Kadal era el padre. Fue entonces cuando el zoológico recibió una gran sorpresa.

Las crías no fueron producto del apareamiento de Charlie y Kadal, son producto exclusivo de Charlie. Esta increíble hazaña es posible gracias a un proceso llamado partenogénesis, en el que una hembra de una especie produce descendencia sin la ayuda de un macho. No muchas especies son capaces de hacerlo, pero se sabe que los dragones de Komodo son de los que pueden hacerlo.

Dragón Komodo, Reproducción, Asexual, Crías
(Imagen: Facebook / Chattanooga Zoo)

Así lo comunicó el zoológico en su página de Facebook:

“En septiembre de 2019, anunciamos que nuestra Dragón de Komodo, Charlie, se había convertido en la primera madre de tres crías. En ese momento, se desconocía si eran producto de la reproducción con nuestro macho, Kadal, o si se había producido partenogénesis. ¡Los resultados de ADN muestran que las crías fueron, de hecho, reproducidas por partenogénesis! ¡Los hermanos de seis meses llamados Onyx, Jasper y Flint están creciendo rápidamente y muy bien! Aunque Kadal y Charlie fueron colocados juntos con la esperanza de reproducirse, nuestro personal está muy emocionado de presenciar este trabajo monumental de la naturaleza y ser parte de un programa de conservación tan importante. La partenogénesis es un tipo de reproducción donde la hembra produce descendencia sin fertilización masculina. En la naturaleza, los dragones de Komodo viven principalmente aislados y, a menudo, se vuelven violentos cuando se les acerca, lo que ha permitido que estos animales evolucionen para reproducirse tanto sexualmente como partenogenéticamente.”

De acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los dragones de Komodo están en la lista de “vulnerables”, lo que significa que tienen un alto riesgo de extinción en la naturaleza. Es por eso que los programas de cría, como lo que está disponible en el zoológico de Chattanooga, son tan importantes.

Con información de Chattanooga Zoo

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.