La senadora Jesusa Rodríguez, a quien seguramente recordarás por comentarios como “las carnitas apoyan la Conquista” y “el clítoris es como la marihuana”, lanzó un… curioso video en sus redes sociales para invitar a una presentación de una iniciativa de ley que busca ‘defender el maíz nativo’.
“¿Si se acaba el maíz se acaban los mexicanos?”, empieza a decir Jesusa en un video de menos de un minuto de duración, abrazada a… ¿una versión de papel maché de una deidad indígena?
La senadora, luego, es corregida por ese personaje, que le susurra al oído y ella nos dice que no, que si se acaba el maíz, “se acaba la humanidad”.
Mañana invitamos a todos los medios de comunicación a nuestra conferencia de prensa a las 11 horas, en el @senadomexicano.
Hablaremos sobre la iniciativa "Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo"@Ana_LiliaRivera #JesusaRodríguez pic.twitter.com/KyaZOvzaOz
— Jesusa Rodríguez (@jesusardgz) April 25, 2019
Jesusa, antes de ser una senadora famosa por tantos y tantos comentarios en redes que se han tomado con enojo, risa o cara de profunda confusión, era una actriz, directora de teatro y performer política cuya obra, también, fue recibida en no pocas ocasiones con enojo, risa o cara de profunda confusión.
La comunicación social de la senadora se ha basado más en desconcertar que en, realmente, hablar con los electores que representa.
Lo vimos con el comentario de las carnitas o el del clítoris y la marihuana, sus dichos en muchas ocasiones distraen de la discusión legislativa (si la hay) y generan una cobertura de sus dichos casi como chistes que como información.
Hace 500 años inició la Conquista de México. pic.twitter.com/HYwcBtLiXH
— Jesusa Rodríguez (@jesusardgz) March 15, 2019
La formación y experiencia de Jesusa, le han servido para ser, hoy, una de las senadoras de las que más se habla, pues pareciera que cada semana tiene un nuevo comentario controversial; sin embargo, su labor legislativa y la discusión filosófica y política que la llevaron a esos comentarios queda oculta por las burlas que recibe o que ella misma provoca como una posible estrategia de medios.
Su compañera del Senado con la que presentará la iniciativa, Ana Lilia Rivera, fue un poco más… ortodoxa y publicó en sus redes sociales una invitación más formal.
Mañana jueves 25 de abril a las 11:30 hrs, las Senadoras @jesusardgz y @Ana_LiliaRivera, convocamos a conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo del @senadomexicano para dar a conocer nuestra iniciativa sobre la "Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo" pic.twitter.com/ew7eBMAnHE
— Ana Lilia Rivera Rivera (@Ana_LiliaRivera) April 24, 2019
La defensa del maíz “nativo” ha sido una de las promesas de campaña de Morena y del presidente López Obrador, habrá que ver la iniciativa para saber qué busca: si frenar el ingreso de los Organismos Genéticamente Modificados o incentivar la producción de maíz criollo en el país.