Internacional

Video: Robot colapsa tras 20 horas de trabajo, lo explotaban

Su caída sirvió para comprobar la efectividad del artefacto y así trabajar en su perfección

Ni el robot soportó: Colapsa tras trabajar 20 horas seguidas (VIDEO)
Foto: Twitter / @agilityrobotics – El robot quedó exhibido en video

Un video se viralizó en redes sociales porque exhibe el momento en que un robot colapsa tras una jornada laboral de 20 horas: “No soportó”, se burlaron internautas.

La grabación generó un intenso debate en redes sociales sobre la explotación de las empresas a sus empleados, presión que “no aguantan ni las máquinas.”

Resulta que el video en cuestión se grabó durante una exhibición en Chicago, Illinois, donde los fabricantes presumían las cualidades del robot. 

Aunque la máquina llamó la atención de los visitantes, no fue por el motivo que le hubiera fascinado a sus creadores.

Ni el robot soportó: Colapsa tras trabajar 20 horas seguidas (VIDEO)

Foto: Twitter / @agilityrobotics – Con todo y el colapso, el robot demostró una efectividad del 99%

Y es que el robot “Digit” de la compañía “Agility Robotics” sufrió un colapso ante cientos de personas, tras más de 20 horas de trabajo forzado.

Según información de la empresa tecnológica, se trata de un modelo hecho para laborar en almacenes levantando cajas y realizar otras tareas.

De hecho, la grabación exhibe al robot levantando una caja, pero presenta un fallo en las piernas y se desploma sobre el piso.

El video, que ya registra 2.9 millones de visualizaciones, fue compartido por la empresa que creó la máquina sin temor a ser criticados.

El deslome permitió a la empresa conocer los límites del robot

Y es que para “Agility Robotics” el desplome de su robot le ha permitido conocer su efectividad, así como la capacidad de trabajo del emporio dedicado a la tecnológica.

Según la empresa, los resultados de efectividad del robot registraron una tasa de éxito del 99 por ciento en 20 horas de trabajo, lo que es positivo.

El colapso de la máquina no salió tan mal para “Agility Robotics“, pues comprobaron que su artefacto funciona y piensan mejorarlo. 

Finalmente, la empresa tomó el desplome con humor y culpó a su equipo de ventas de orquestar la caída para que pudieran hablar “sobre las extremidades de cambio rápido y la durabilidad”.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO