En Zimbabue, África, se esparcieron rumores sobre una presunta red de tráfico de dedos en la que participaban comerciantes de bajos recursos que accedían a vender esta parte de su cuerpo para ganar algo de dinero.
El rumor creció en redes sociales y entre la comunidad de Zimbabue, incluso, muchos curiosos asistían al centro comercial Ximex para observar los pies de los comerciantes con mucha atención.
Sobre este presunto tráfico de dedos también se dijo que una vez pagada la cantidad acordada al portador, su dedo se entregaba a practicantes de brujería de la región. Acto por el que se les acusó de apoyar este tipo de prácticas.

¿Es real el tráfico de dedos?
Fueron los mismos comerciantes de Zimbabue quienes han desmentido el rumor sobre la presunta red de tráfico de dedos en el país. Así como informaron que se esparció rápidamente debido a las condiciones sociales que existen actualmente.
Y es que, es bien sabido que el país es uno de los más pobres de su continente. Por lo que se difundió que, el supuesto costo de los dedos de estos comerciantes oscilaba entre los 20 y 40 mil dólares, dependiendo el tamaño.
En pleno invierno boreal en la región, los comerciantes han decidido asistir a trabajar usando zapatos abiertos para que los visitantes puedan ver que en sus pies no hay vendas y que sus dedos están completos.

“Hemos venido con calzado abierto para mostrar que no estamos involucrados en algún tipo de brujería”, firmó el comerciante Tafadwa Murengwa, de 29 años de edad
Ya que, el rumor sobre el tráfico de dedos se había difundido con algunas imágenes que mostraban pies vendados por las supuestas heridas realizadas tras el corte de dedos hecho con unas pinzas.
Autoridades desmienten rumor
El rumor que envolvió a los comerciantes de Zimbabue y hasta los señaló por apoyar prácticas de brujería en su país también fue desmentido por autoridades. Y es que, llegó hasta oídos del el viceministro de información, Kidness Paradza.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube