Va Texas con todo contra migrantes, despliega fuerza especial y helicópteros
"Serán desplegados en puntos calientes a lo largo de la frontera", declaró el gobernador Greg Abbot
El gobernador de Texas, Greg Abbot, anunció un operativo especial que integra varios helicópteros Black Hawk ante la llegada masiva de migrantes.
Desde este lunes 8 de mayo los elementos de seguridad patrullan “los focos rojos” de cruces ilegales con el objetivo de contener el ingreso ilegal de extranjeros a Estados Unidos.
Ante la cancelación del llamado Título 42, Texas ordenó a la Fuerza Táctica Fronteriza que intercepte, repele y rechace a los migrantes ilegales.
“Serán desplegados en puntos calientes a lo largo de la frontera”, declaró Greg Abbot, uno de los mandatarios más críticos con el gobierno de Joe Biden.
Foto: Cuartoscuro – Ante la cancelación del Título 42 se prevé la llegada masiva de migrantes
En conferencia de prensa anunció que con ayuda de legisladores estatales buscará tipificar como delito grave la entrada ilegal en Texas desde México.
“O la participación en los llamados escondites para migrantes que han cruzado la frontera ilegalmente”, agregó.
Además se impondrá una pena mínima de diez años de cárcel a cualquier persona condenada por introducir ilegalmente a personas en el estado.
Según Excélsior, la Fuerza Táctica Fronteriza está especialmente entrenada para estas tareas y además cuenta con varios helicópteros Black Hawk.
Foto: Cuartoscuro – Migrantes en su intento por llegar a los Estados Unidos
A decir por el gobernador de Texas, la corporación adscrita a la Guardia Nacional se centrará en los migrantes y cerrará los puntos de cruce.
Para estas tareas, la Fuerza Táctica Fronteriza podrá utilizar aviones, barcos, equipos de visión nocturna y material antidisturbios.
“Una táctica similar se utilizó con éxito en El Paso en diciembre”, aseguró.
¿Qué el Título 42, la ley que dejará de aplicarse este 11 de mayo?
Se trata de una política migratoria que permite la expulsión “en caliente” de personas que cruzan la frontera, argumentando motivos sanitarios por Covid-19.
Contrario a muchas teorías no fue Donald Trump quien creó el Título 42, pues la medida ya existía. Sin embargo fue el expresidente quien la invocó.
“Es una ley estadounidense que autoriza al gobierno a emprender medidas de emergencia en caso de riesgo de transmisión por alguna enfermedad”, explicó El Universal.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.