Internacional

Trump asegura el voto del Ku Kux Klan

Con menos de una semana para que se realicen las elecciones presidenciales en EE.UU., la organización supremacista blanca, el Ku Kux Klan ha hecho oficial su apoyo por el candidato republicano, Donald Trump

The Crusader, diario que se llama a sí mismo “La primera voz de la resistencia blanca” ha hecho público su apoyo a la candidatura de Donald Trump; en primera página, y como encabezado principal, The Crusader publicó una editorial en la que, si bien no llama directamente a votar por el candidato, deja en claro que Trump representa para la organización de la que es voz el periódico (el Ku Kux Klan, ni más ni menos) la mejor opción para ocupar la Casa Blanca. (vía: Washington Post)

 Que el KKK, o al menos un miembro prominente, haya declara su apoyo abierto a Trump no es nuevo, ya en marzo quien fuera el “gran mago” del Klan (algo semejante a ser el presidente), David Duke, había dicho que sólo él podía “regresarles” el país.

kkk

Entonces, Trump se negó a rechazar el apoyo de Duke en varias entrevistas televisadas, sin embargo, a los pocos días, la campaña (no Trump) lanzó un comunicado denunciando al KKK como una organización que “no representa” a los millones de estadunidenses que apoyan la campaña del candidato republicano.

Sin embargo, varios medios reportaron que durante las elecciones primarias, la campaña dejó que la organización supremacista blanca trabajara en varios estados para asegurar la victoria del neoyorkino. (vía: Sin Embargo)

La convocatoria que el KKK hace, vía The Crusader, es de organizar grupos para “vigilar” las elecciones, frente a lo que Trump ha estado declarando en las últimas semanas, cuando todas las encuestas lo colocaban debajo de Hilary Clinton: las elecciones ya están decididas y van a ser alteradas en favor de la candidata demócrata. (vía: Mic.com)

kkk

Las denuncias de racismo (abierto o implícito) de la campaña de Trump han existido desde el momento en que comenzó —todos recordamos sus comentarios de que casi todos los mexicanos son violadores, criminales y narcotraficantes. Organizaciones como #BlackLivesMatter, el Southern Poverty Law Center, la Liga Anti-difamación y diversas organizaciones promigrantes han alzado la voz frente al candidato más radical (e inestable) de la extrema derecha estadunidense.

Con seis días para la elección presidencial, y con los números de Hilary Clinton yendo en picada tras las declaraciones del director del FBI sobre los correos electrónicos de la exsecretaria de Estado, todo apunta a que será una elección cerrada, tensa y muy reñida.


ANUNCIO
ANUNCIO