Rusia vs Ucrania: A un año del conflicto que advertía una tercera guerra mundial
La guerra ha provocado 6 mil 595 civiles muertos y más de 10 mil heridos, afirma la ONU
Este viernes se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania, un conflicto que dividió al mundo y que parecía desencadenar la tercera guerra mundial.
Durante estos 365 días, el conflicto armado registra cerca de 300 mil soldados fallecidos y otros miles de heridos, incluidos civiles, como afirma Milenio.
Pero ¿cuál es el origen del conflicto?
Según CNN, la historia entre las dos naciones se remonta, al menos, hasta la Edad Media, en el contexto del Kievan Rus, un estado eslavo oriental.
Sin embargo tanto Rusia como Ucrania evolucionaron por separado, cada uno con su idioma y cultura, pero compartiendo una raíz en común.
En el siglo XVII, parte de Ucrania se unió a territorio ruso y más tarde, en el Siglo XX, la nación se incorporó oficialmente a la Unión Soviética.
Foto: Creative Commons – El presidente de Ucrania emitió un balance a un año del conflicto
Tras la disolución de la URSS en 1991, Ucrania se independizó. Casi de inmediato expresó sus intenciones de pertenecer a la OTAN.
Rusia nunca estuvo de acuerdo. De hecho, en julio de 2021, el presidente ruso Vladimir Putin señaló a Occidente de corromper a sus aliados.
Invasión de Rusia a Ucrania: el inicio.
Fue en 2022 cuando la tención entre ambas naciones se incrementó. Más de 150 mil soldados se desplegaron en la frontera y hubo intercambio de ataques armados.
Lo inesperado finalmente sucedió el 24 de febrero. Vladimir Putin anunció la “operación militar especial” e invadió territorio ucraniano.
Antes, Rusia reconoció como suyos los territorios separatistas en Ucrania de Donetsk y Luhansk, controlados desde 2014 por rebeldes prorrusos.
Foto: Creative Commons – Bombardeos en territorio ucraniano
A un año de la guerra, ¿Cómo va el conflicto?
Los ataques rusos y la repuesta ofensiva de Ucrania, continúan.
En febrero, Rusia atacó territorio ucraniano desde Belarús y Crimea. Al no cumplir su objetivo y la dura resistencia, las tropas se retiraron en marzo.
En abril un buque insignia de la flota rusa fue un hundido por un misil ucraniano.
Desde entonces, Vladimir Putin puso su atención en el Donbás, un región histórica, cultural y económica de Ucrania. Incluso logró capturar Jersón, Mariúpol, y otras ciudades.
Sin embargo, entre agosto y septiembre, Ucrania logró recuperar Jersón.
Foto: Creative Commons – Vladimir Putin no cede a su ofensiva
Ante las ofensivas, Rusia ha estado bombardeando la infraestructura energética ucraniana. Lo anterior provocó apagones masivos en el país, cerca del invierno.
Hasta finales de enero de 2023, la ONU registró 6 mil 595 civiles muertos y más de 10 mil heridos. Además calculan 7.8 millones de desplazados por la guerra.
“El mundo no se está olvidando de Ucrania”: Zelenski
A un año de la invasión, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski hizo un balance de la situación. Desde Kiev, insistió en que Vladimir Putin deberá comparecer ante el tribunal de “La Haya”.
Además, como documentó El País, Zelenski cree que la victoria será inevitable “si todos los aliados hacen su trabajo”.
Finalmente aseguró que su objetivo es combatir la influencia de Rusia en África y América Latina.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube