Internacional

Queman vivos a 14 presuntos pandilleros en Haití

Autoridades procedieron con el arresto de los presuntos pandilleros pero la multitud irrumpió contra ellos con extrema violencia

Queman vivos a 14 presuntos pandilleros en Haití
La crisis humanitaria en Haití se agravó en recientes meses | Foto: Reuters

Queman vivos a 14 presuntos pandilleros en Puerto Príncipe, Haití. Así lo informaron autoridades de la capital luego de que un grupo de ciudadanos interrumpiera el arresto de los señalados.

Hasta el momento, las cifras de la agencia Alter Presse advierten un saldo de 14 pandilleros muertos tras el linchamiento civil; aunque autoridades de la Policía Nacional no han confirmado números oficiales tras el suceso.

Según el reporte, los 14 pandilleros viajaban en una camioneta y estaba armados, por lo que los oficiales procedieron a la detención de los individuos. Pero, en un acto sorpresa, la multitud que se reunió para observar el arresto comenzó a atacarlos físicamente hasta que los lincharon y les rociaron gasolina con todo y vehículo.

China coloca un chip para dejar de beber a un paciente alcohólico

Expertos esperan que el paciente deje su alcoholismo en cinco meses (Foto: Unsplash/Ilustrativa)

De acuerdo con nuestros compañeros humanitarios, entre el 14 y el 19 de abril los choques entre bandas rivales han provocado la muerte de cerca de 70 personas“, advirtió Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU.

Y es que, Puerto Príncipe se ha sumido en una ola de violencia descontrolada que azota al país desde hace algunos meses, alcanzando “niveles alarmantes”. Con más de 40 heridos, 18 mujeres y dos menores fallecidos.

El linchamiento de los 14 pandilleros parece reflejar el estado de emergencia humanitaria que vive el pueblo haitiano. Que a su vez, carece de suministros de agua potable, alimentos y seguridad pública, pues varias bandas se enfrentan por el dominio territorial en varias zonas.

La crisis de políticas humanitarias en Haiti es un tema de diálogo en la ONU, donde se afirmó que la garantía de servicios básicos como el agua y el alimento son vitales para erradicar la violencia.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO