Este lunes, la Organización Mundial de la Salud alertó de una próxima pandemia de gripe con “alcances potencialmente devastadores”. En su programa global contra la gripe 2019-2030, la OMS presentó una estrategia que señalaron como “la más completa y de mayor alcance”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general, señaló que no es cuestión de si habrá o no una pandemia, sino cuándo:
“La amenaza de una pandemia está siempre presente”, dijo. “Debemos estar vigilantes y preparados, pues el costo de un gran brote de influenza será mayor el costo de su prevención“.
La última epidemia mundial fue causada por el virus H1N1 en 2009 y 2010. De acuerdo con Reuters, una de cada cinco personas en el mundo fueron infectadas y el índice de fallecimientos fue del 0.02%. Y así como ocurrió entonces, la OMS alerta de una alta probabilidad de que un virus pase de animales a las personas, mute e infecte a cientos.
Una de las formas de prevención más efectivas, indica la organización, es la vacunación. Esto aplica especialmente para quienes trabajan en servicios de salud con adultos mayores, niños y niñas pequeños y personas con enfermedad subyacente.
5 tips to avoid the #flu ?
1. Get your flu vaccine! ?️
2. Avoid being around people who are sick ??♂️
3. Clean & disinfect surfaces if you live ?️with someone who is sick ?
4. Try not to touch your ?, ??or ?
5. Wash your hands ??regularly
Learn more: ??https://t.co/JfNVmKz1B2 pic.twitter.com/GIEXrrzk1w— World Health Organization Western Pacific (@WHOWPRO) March 11, 2019
“Cinco tips para evitar la gripe:
-
¡Vacúnate contra la gripe!
-
Evita estar cerca de personas con la enfermedad
-
Limpia y desinfecta superficies si vives con alguien que esté enfermo
-
Trata de no tocarte los ojos, nariz o boca
-
Lávate las manos con regularidad”
Los dos objetivos, de acuerdo con el comunicado de la OMS, son construir capacidades de prevención, control y respuesta. “Cada país debe tener un programa especializado en influenza que contribuya a la preparación nacional y global, así como de seguridad en salud”. También se desarrollarán mejores herramientas para prevenir, detectar, controlar y tratar la influenza, además de vacunas más efectivas, antivirales y tratamientos que sean accesibles para todos los países.