Internacional

Niños “traviesos” rayan esculturas de 230 años de antigüedad valuadas en miles de pesos

Una de las esculturas aún no ha podido arreglarse

Niños revoltosos rayaron importantes esculturas de más de 200 años de antigüedad: “¿Y los papás?”
Foto: National Trust – Los niños “traviesos” utilizaron crayolas color azul

Unos niñostraviesos” que visitaron un museo junto a sus familias durante las vacaciones de Semana Santa rayaron dos esculturas de 230 años de antigüedad.

El hecho que causó consternación mundial, sobre todo en los amantes del arte, ocurrió en la mansión Croome Court en Worcestershire, Inglaterra.

Los niños “traviesos” usaron crayolas azules para dañar las esculturas, una de ellas se describe como una ninfa del agua esculpida por John Bacon.

En tanto la otra obra de arte que fue rayada se trata de un monumento al famoso paisajista Lancelot Brown. 

Niños revoltosos rayaron importantes esculturas de más de 200 años de antigüedad: “¿Y los papás?”

Foto: National Trust – El monumento de Lancelot Brown no ha podido restaurantes por completo

Y aunque la primera se restauró con éxito, la segunda aún no ha podido se arreglada al 100 por ciento, pues los especialistas tienen dificultades para borrar la crayola. 

Además del enojo de los amantes del arte, el incidente causó indignación en internautas. Muchos de ellos cuestionaron la irresponsabilidad de las familias.

Los usuarios y usuarias criticaron el por qué mamá y papá no cuidaron a sus hijos “traviesos”, especialmente por la naturaleza del sitio que visitaron.

“¿Y los padres dónde estaban?”, cuestionó una internauta.

Niños revoltosos rayaron importantes esculturas de más de 200 años de antigüedad: “¿Y los papás?”

Foto: National Trust – Internautas cuestionaron la actitud e irresponsabilidad de los papás

Otra persona dijo que existen lugares donde llevar a los niños, pero hay que estar pendientes de ellos debido a que el entorno es importante. 

“Pudo ser algo peor y arruinar el patrimonio artístico”, agregó.

Entre muchos otros comentarios, un padre de familia coincidió en que la culpa las tienen los padres y cuidadores. 

“Yo he visitado exposiciones con mi hija pequeña y ella tiene muy claro que las obras no se tocan”, concluyó.

Con todo y la polémica, la mansión que contenía las obras aclaró que las crayolas se las entregaron ellos como parte de las actividades cristianas que se desarrollaban en el sitio.

“Estamos consternados de que esto haya sucedido. Por decepcionantes que sean, incidentes como este son muy raros considerando los millones de visitantes que disfrutan y respetan los lugares bajo nuestro cuidado”, explico la organización National Trust, organización que conserva y revaloriza monumentos en Inglaterra.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO