Mujer visita chaman y muere envenenada, consumió peligrosa rana del Amazonas
La mujer padecía depresión posparto y estaba desesperada
Una mujer visitó un chaman con la esperanza de curar su depresión, pero lo único que encontró fue la muerte pues murió envenenada al consumir una peligrosa rana del Amazonas.
La víctima fue Teresa Lazo, una joven de origen latino que vivía en Estados Unidos, país al que llegó en busca del llamado sueño americano.
De acuerdo a Milenio, la mujer, de 32 años de edad, acudió con un chaman porque sufría depresión posparto y estaba desesperada, así que accedió a ingerir veneno de una rana del Amazonas.
Su familia declaró en exclusiva para Univisión que Teresa viajó a Los Ángeles para reunirse con el sujeto que le prometió una cura para su enfermedad.
Foto: Univisión – El veneno de la rana del Amazonas le provocó muerte cerebral, ahora el chaman enfrenta una demanda.
Y es que la mujer tenía la esperanza de mejorar su salud emocional, pues tenía más de seis meses deprimida.
Fue su esposo, un hombre llamado Justin Johnson, quien reveló que Teresa Lazo falleció después de que el curandero le dio a beber el veneno de una rana.
Lo anterior con la finalidad de calmar su ansiedad y la depresión postparto.
Tras consumir el veneno de la rana del Amazonas, Teresa no paró de vomitar hasta que la situación fue insostenible y el esposo llamó al servicio de emergencias.
Foto: Univisión – La mujer sufría de depresión posparto y aceptó reunirse con un chaman
Sin embargo, cuando la familia de la mujer llegó al hospital, los médicos les informaron que ya no había nada que hacer, la joven tenía muerte cerebral.
Tras la muerte de Teresa, la familia demandó al chaman pues la autopsia reveló que la mujer fue envenenada con kambó, el veneno de la rana amazónica.
¿Qué es la depresión posparto?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos que ocasiona mayor discapacidad a nivel mundial.
En México, la depresión es más frecuente en mujeres. Y es que muchas madres experimentan sentimientos contrarios al goce y alegría esperados.
“La depresión posparto (DPP) es común y tiene diversas consecuencias, pero la más sobresaliente es el sufrimiento que provoca a la madre. Cuando padece este trastorno, por lo general, se siente confundida, culpable e incapaz de atender las demandas de las o los recién nacidos, quienes pueden sufrir afectaciones en su desarrollo físico y emocional”, documentó el gobierno en su estudio ‘Depresión posparto, un problema de salud pública que requiere de mayor atención en México’.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.