Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), México y Afganistán son los dos países a nivel mundial con las menores restricciones para viajeros a pesar de la pandemia por COVID-19.
Mediante el Mapa de regulaciones de viaje COVID-19, disponible en línea, la IATA muestra a los viajeros de forma interactiva y gratuita, información en tiempo real sobre las últimas regulaciones de entrada COVID-19.
De acuerdo con la información actualizada al día de hoy, para ingresar a México, los viajeros solo deben llenar el formulario titulado: “Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros“.
(Imagen: IATA)
En dicho cuestionario, aparecen los logos de la Secretaría de Salud Federal (SSa), de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y de la IATA.
Además de los datos personales y la información sobre el vuelo, el viajero debe contestar a las siguientes preguntas:
- ¿Qué países o ciudades ha visitado en los últimos 14 días?
- ¿Ha estado en contacto con un caso conformado del nuevo Coronavirus?
- Indique la fecha en que estuvo en contacto con el caso.
- ¿Tiene alguno de los siguiente síntomas? Temperatura de 38° o más, Tos y/o estornudos frecuentes, Sufre malestar: dolores de cabeza o cualquier otro problema de salud agudo, Dificultad respiratoria.
Para el caso de Afganistán, no aparece ninguna restricción para su ingreso en este país.
Lo anterior, convierte a México y Afganistán en los dos países con menores restricciones para viajeros en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el mundo.
Un mapa que contiene información de más de 220 países
La IATA es una organización internacional que agrupa a aproximadamente 290 aerolíneas, las cuales representan el 82% del tráfico aéreo mundial.
El Mapa de regulaciones de viaje COVID-19 está basado en la base de datos Timatic de la IATA, que contiene información completa sobre la documentación necesaria para viajes internacionales. Dicha información, proviene de 1 mil 700 fuentes gubernamentales de más de 220 países y la actualizan más de 200 veces al día.
Este mapa también es de gran ayuda para empresas de consultoría, aeropuertos y gestores terrestres. También para agencias de viajes, medios de comunicación y principalmente, para las aerolíneas.