Junio concluyó y con ello todas las celebraciones por el Mes del Orgullo LGBT+, actividades que sirven para visibilizar a este sector de la población.
Un tema que preocupa a la diversidad sexual son los derechos no garantizados, sobre todo en aquellos países en que la inseguridad pone en riesgo al colectivo.
Por ello, “Equaldex” generó una base de conocimiento colaborativa en que analizó a 197 países del mundo.
De esta manera, se determinó qué naciones podrían considerarse como las más seguras en Latinoamérica para las poblaciones LGBT+, análisis basado, principalmente, en legislaciones y dinámica social.

¿Cuáles son los países latinoamericanos más seguros para la población LGBT+?
En el índice que establece una clasificación de cero a 100 figuran seis países latinoamericanos entre los 20 más seguros del mundo.
Según “Equaldex” Uruguay es el tercer país con mejor puntuación a nivel mundial con una clasificación de 86 puntos sobre 100.
Le sigue Brasil en la posición número 14 y un puesto más adelante está Argentina, nación que tiene la misma puntuación, pero clasificada con menor protección legal para las poblaciones LGBT+.
Sorprendentemente Cuba se ubica en la posición número 17 con un puntaje de 81 sobre 100, mientras que Chile se encuentra en la posición número 18.

En tanto, México logró colarse en el top 20, ubicándose en el lugar 19 con una puntuación de 78 sobre 100.
Ya en la clasificación general, en el índice legal que califica los derechos y libertades de las personas LGBT+, así como el índice de opinión pública, Islandia es la región más segura para el colectivo.
En orden de aparición le siguen Canadá, Uruguay, Dinamarca, Países Bajos, Estados Unidos, España, Noruega, Alemania y Australia.
Nigeria, Corea del Norte, Libia, Irán, Palestina, Uganda, Mauritania, Somalia, Afganistán, Brunéi, Yemen, se ubican en las últimas diez posiciones del “ranking”. ¿Viajarías a uno de estos destinos?
***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.