Un video exhibe el momento exacto en que la descarga eléctrica de un rayo recorre el cuerpo de un hombre, provocándole una muerte fulminante.

Los hechos ocurrieron este martes 27 de junio en la región de Krasnodar, al sur de Rusia.

Fuentes anónimas citadas por medio El Heraldo de México, afirman que la víctima, de 49 años de edad, visitó un negocio local para comprar frutas y verduras.

De pronto comenzó a llover, entonces la persona caminó más rápido en busca de un refugio y aquí fue donde ocurrió la tragedia que involucró a la naturaleza. 

captan la muerte de un hombre tras caerle un rayo en la cabeza
Foto: Twitter / @AlertaMundial2 – Imagen del momento exacto de la descarga eléctrica

En el video que circula en redes sociales se percibe con claridad el momento en que el rayo cae sobre la cabeza de la víctima quien cae al piso de inmediato, ya sin vida.

La grabación se viralizó y, hasta el momento, registra más de medió millón de visualizaciones y cientos de comentarios de usuarios, que asombrados, buscan una explicación para el suceso.

Sin embargo, otros internautas relacionan el hecho con la mala suerte, el destino, y los más serios, relacionan el incidente con el clima y sus riesgos.

“Que mala suerte del hombre”; “bien dice el dicho, cuando te toca, te toca”; “debemos ser un poco más conscientes del clima”, se comentó en el Twitter de Alerta Mundial.

¿Por qué es posible que un rayo caiga en la cabeza de un hombre?

El Manual de Merck, un portal especializado en este tipo de fenómenos, afirma que los rayos caen con mucha frecuencia en áreas abiertas o rurales.

Lo anterior, debido a que en las ciudades existen estructuras que atraen estas descargas eléctricas.

Estos rayos tienden a caer en objeto altos o aislados, incluidos árboles, torres, refugios, banderas, tribunas, graderías, incluso cercos. En campo abierto, una persona sería el objeto con mayor elevación.

¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?

El gobierno de México recomienda evitar los lugares altos como cerros o montañas, apartarse de postes eléctricos, antenas, bardas metálicas y no utilizar paraguas con punta de metal.

Además, las personas no deben permanecer en grandes espacios abiertos, no deben refugiarse debajo de los árboles, y en caso de protegerse de la lluvia en el auto tendrán que apagar el motor.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...