Internacional

Hombre compite en categoría femenina de halterofilia en protesta por inclusión transgénero

Rompió el récord de levantamiento de peso en la categoría de mujeres para ridiculizar la inclusión de competidoras trans en el espacio femenino

Hombre compite en categoría femenina de halterofilia en protesta por inclusión transgénero
El competidor se pronunció en contra de la inclusión trans en el deporte | Foto: Especial

Hombre compite en categoría femenina de halterofilia en protesta por inclusión transgénero. Y es que no solo se inscribió afirmando que se concebía como una mujer, sino que rompió el récord de levantamiento de peso cargando más de 167 kilos.

Si bien, el récord y su participación no fueron oficiales; el entrenador de halterofilia canadiense, Avi Silverberg, lo hizo para ridiculizar la norma que acepta la inclusión de atletas transgénero en la categoría femenina de este deporte.

No importa cómo se exprese o se perciba Avi, esta claro que cabida en el deporte femenino, como cualquier otro hombre, independientemente de su motivación para querer participar“, expresó el Consejo Independiente de Deportes Femeninos.

Hombre compite en categoría femenina de halterofilia en protesta por inclusión transgénero

Fue criticado en redes sociales | Foto: Especial

Hombre compite en categoría femenina

La protesta en contra de la inclusión transgénero en Canadá llega después de que la atleta transgénero JeeyCe Cooper rompiera el récord de la categoría femenil de halterofilia y dominara las competencias a nivel nacional en los últimos cuatro años.

Al respecto, Avi Silverberg decidió presentarse a la competencia femenina vestido como un atleta masculino y luciendo una gran barba en su cara para evidenciar que no se trataba de una atleta mujer.

En la categoría de levantamiento de 84 kilos para mujeres. El manifestante puso un récord ‘absurdo’ para el deporte femenino al cargar más de 167 kilos en el Heroes Classic 2023 de Alberta, Canadá.

Donde para inscribirse a las competencias deportivas femeninas basta con reconocerse a sí mismas como mujeres para poder participaren cualquier torneo a nivel nacional. Norma que ha causado polémica entre todo el cuerpo de mujeres en el deporte.

Su protesta contra este requerimiento para competir en las categorías femeninas no fue del agrado de muchas personas en pro de la inclusión transgénero. Y fue criticado en redes sociales.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO